| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Detienen en Colombia a los asesinos del fiscal paraguayo Marcelo Pecci
El presidente colombiano, Iván Duque, anunció la captura de "todos los presuntos involucrados" en la muerte del fiscal especial antidrogas paraguayo, asesinado en mayo durante su viaje de luna de miel en la isla de Barú. 'Marcadores' son madre e hijo y se hospedaron en el mismo hotel que el matrimonio, y dos capturados son de Venezuela; uno de ellos sindicado de haber disparado en tres ocasiones contra Pecci y el otro, de conducir la moto sky en que llegaron a la isla.

“En una operación compartida de la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la nación de Colombia y con la colaboración de las autoridades paraguayas, hemos capturado a todos los presuntos involucrados, incluyendo el autor material del asesinato del fiscal Marcelo Pecci”, informó el presidente colombiano, Iván Duque, este viernes desde Washington.

Duque, que se encuentra de gira en Estados Unidos, dijo que los sospechosos fueron arrestados gracias a una “operación de inteligencia” y de “trabajo meticuloso”, y anticipó que serán puestos a disposición de un juez de control de garantías. Duque no reveló más detalles sobre el número y la identidad de los detenidos, pero prometió que todos los datos “serán dados a la opinión pública” una vez hayan pasado por la revisión del juez.

Solidaridad con la familia de Pecci y el pueblo paraguayo

El presidente colombiano afirmó que las autoridades cuentan con “evidencia importante y robusta” para acusarlos, y aseveró que todos los que participaron en este “horrendo crimen” tendrán “su merecido”. Además, expresó su “solidaridad” con la familia de Pecci y con el pueblo paraguayo. Duque hizo este anuncio desde la Base de la Fuerza Aérea Andrews, a las afueras de Washington, desde donde tenía previsto volar hoy hacia la ciudad de Reno (Nevada) para participar en una conferencia de alcaldes estadounidenses.

Este jueves, el ministro del Interior colombiano, Daniel Palacios, había adelantado tras encontrarse con el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez que había avances en el caso. “Pronto habrá resultados. No escatimamos recursos ni capacidad para dar con los responsables del crimen de Pecci. Trabajamos para que caigan y paguen ante la justicia los autores materiales e intelectuales de este horrendo homicidio”, declaró Palacios en rueda de prensa junto al jefe de la Policía colombiana, Jorge Vargas.

Pecci fue asesinado en la playa de Barú, en el Caribe colombiano, muy cerca de Cartagena, el 10 de mayo pasado, cuando disfrutaba de su luna de miel. Se había casado el 30 de abril con la periodista Claudia Aguilera, quien está embarazada. El fiscal, de 45 años, investigaba casos de narcotráfico y crimen organizado. Su asesinato, cometido por sicarios que le dispararon desde motos de agua, conmovió a la sociedad paraguaya.

Fuentes de la Fiscalía confirmaron al periódico colombiano El Espectador que se había detenido a cinco personas por el asesinato de Pecci y que, según las primeras pesquisas, habrían recibido 120.000 dólares por cometer el crimen.



Fuente: dw.com


Sábado, 4 de junio de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER