| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Al menos 49 muertos y 300 heridos por una explosión en un depósito de contenedores
"El número de muertos va a aumentar porque las operaciones de rescate no han terminado", señalaron las autoridades locales.


Al menos 49 personas murieron y más de 300 resultaron heridas en un incendio que provocó una gigantesca explosión de productos químicos en un depósito de contenedores en Sitakunda, Bangladesh.

"Hay más de 300 personas heridas", declaró Elias Chowdhury, el principal responsable de salud de la región.

El incendio se declaró el sábado hacia las 21.30 (hora local) y, desde ese momento, cientos de bomberos intentaban sofocarlo cuando varios contenedores de productos químicos explotaron. Varios heridos se encuentran en estado crítico y testigos reportaron que hay cuerpos que aún no han sido aún recuperados del depósito privado, situado a 40 kilómetros del gran puerto de Chittagong, en el sudeste del país.

También, hay personas desaparecidas, entre ellas, periodistas que cubrían el incendio en directo.

"El número de muertos va a aumentar porque las operaciones de rescate no han terminado", advirtió Chowdhury a la agencia de noticias AFP.

Un socorrista comentó a la prensa que "aún quedan cuerpos en los lugares afectados por el fuego. He visto ocho o diez cadáveres", relató.

Al menos siete bomberos murieron y cuatro están desaparecidos, indicó Reazul Karim, un responsable de los servicios de lucha contra incendios.

La gigantesca explosión hizo temblar edificios a varios kilómetros de distancia, según indicaron testigos.

"Un cilindro voló cerca de medio kilómetro desde el lugar del incendio para aterrizar en un pequeña laguna", relató Mohgammad Ali, un comerciante de 60 años.

Y agregó: "La explosión envió bolas de fuego hacia el cielo. Bolas de fuego que cayeron como la lluvia. Tuvimos tanto miedo que debimos huir de inmediato".

"La explosión me proyectó a una decena de metros del lugar donde me encontraba. Mis manos y piernas están quemadas", contó Tofael Ahmed, un camionero que se encontraba en el depósito.

El jefe del servicio de bomberos, el general de brigada Main Uddin, declaró a la prensa que el depósito de contenedores contenía peróxido de hidrógeno. "Todavía no hemos podido controlar el fuego debido a la existencia de este producto químico", dijo.

Mominur Rahman, administrador jefe del distrito de Chittagong, anunció la apertura de una investigación.

Unos 200 soldados de refuerzo fueron llamados, en especial para evitar que sean vertidos al mar productos químicos.

Rahman dijo que el depósito contenía también ropa que valía "millones de dólares" y que debía ser exportada a los países occidentales.

Cerca del 90% de los 100.000 millones de intercambio comercial anual de Bangladesh transita por Chittagong. Este gran puerto ha recuperado su actividad desde fin del año pasado, gracias a la reactivación económica mundial posterior a la pandemia.

En julio de 2021, 54 personas murieron en el incendio de una gran fábrica de transformación alimentaria ubicada al exterior de la capital, Dacca. Y en febrero de 2020, 70 personas perecieron en otro incendio que devastó varios edificios en Dacca.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 5 de junio de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER