| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Reino Unido: 70 empresas ya prueban la semana laboral de 4 días
La medida beneficia a unos 30 mil trabajadores. Se trata del ensayo más grande para ampliar los días de descanso, sin recorte salarial.

Más de 30.000 empleados de 70 empresas del Reino Unido empezaron este lunes una prueba piloto para implementar una semana laboral de 4 días, sin pérdidas en el salario. Una vez finalizada la evaluación, las compañías, junto a las entidades que impulsaron el estudio, van a determinar si mejoró el bienestar de sus trabajadores y se mantuvo la productividad.

La modalidad que comienza este lunes en el Reino Unido va a implementarse mayormente en el sector bancario y hotelero. La iniciativa fue impulsada por la Campaña 4 Días por Semana, la cual sostiene que un trabajador descansado es más productivo, comete menos errores y mejora la calidad de la mano de obra. Además, van a acompañar el análisis de datos profesionales de las universidades de Cambridge y Oxford, y del Colegio de Boston.

Desde la organización de la Campaña destacaron que la pandemia de coronavirus ofreció “una oportunidad única para un replanteamiento total del mundo del trabajo”, ya que el concepto de una semana laboral de cinco días no se ajusta a los modelos de negocios del siglo XXI. En la misma línea se expresó la consigna de la campaña: “Construyendo un mundo donde trabajemos para vivir, en lugar de vivir para trabajar”.

Además, destacaron que una semana laboral más corta tiende a registrar menos ausencias por enfermedad, porque “uno de cada cuatro días de enfermedad es el resultado directo del exceso de trabajo”. Mientras que en una semana hábil más corta, se reducen ese tipo de ausencias.

Elon Musk en contra del teletrabajo

A contramano de esta iniciativa, el multimillonario y dueño de la empresa de automóviles eléctricos Tesla, Elon Musk, intimó a sus empleados a volver a al trabajo presencial o que renuncien a sus puestos. “Cualquiera que desee trabajar de manera remota debe estar en la oficina un mínimo (y me refiero a ‘mínimo’) de 40 horas semanales o irse de Tesla”, indicó la carta que lleva la firma de “Elon” enviada por mail con fecha del 31 de mayo.

El multimillonario se manifestó en reiteradas oportunidades en contra del teletrabajo. “Todos los mensajes de quedarse en casa en relación con el covid han engañado a las personas para que piensen que en realidad no es necesario trabajar duro”, había publicado el empresario en Twitter.

Reducción de la semana laboral en Argentina

El Congreso de la Nación hay dos proyectos que van en sintonía con lo planteado en el Reino Unido. Se trata de los textos presentados por los diputados del Frente de Todos Claudia Ormaechea y Hugo Yasky. Ambos, además, cumplen roles como dirigentes sindicales en la Asociación Bancaria y la CTA, respectivamente.

El objetivo que persiguen los proyectos de ley es mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promover la creación de nuevos puestos de trabajo. Actualmente, el tope semanal de horas laborables en Argentina es de 48, es decir, 8 horas diarias en una semana de seis días hábiles.

Mientras que el proyecto de ley de la legisladora Claudia Ormaechea propone una jornada máxima de 6 horas y un tope de 36 horas semanales, el texto firmado por Yasky sugiere una semana laboral con un máximo de 8 horas diarias y no más de cuarenta horas semanales.

Según los datos del INDEC, en el último trimestre del 2021 la desocupación en Argentina fue del 7%, mientras que el porcentaje de subocupación se ubicó en los 12,1 puntos porcentuales.



FUENTE: Página/12


Lunes, 6 de junio de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER