| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
EEUU le comunicó al Gobierno las sanciones que pesan sobre el extraño avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza
En las últimas horas las autoridades del Aeropuerto de Ezeiza inmovilizaron un avión venezolano que fue sancionado por los Estados Unidos y le secuestró el pasaporte a 12 venezolanos y cinco iraníes que iban a bordo. El departamento de Estado dio un detalle de las penalidades a la empresa Emtrasur por las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela y también sobre Irán.

En el marco de un conflicto judicial y diplomático, el abogado Rafael Resnick Brenner, en representación de la tripulación iraní y venezolana, le pidió este sábado al juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena que disponga la restitución del sospechoso Boeing 747, de origen iraní, a la empresa venezolana Emtrasur, devuelva los pasaportes y permita el aprovisionamiento de combustible para que pueda regresar a Venezuela.

Mientras, el gobierno de Estados Unidos “le pasó información al gobierno argentino pidiéndole cooperación dadas las sanciones vigentes”,afirmaron dos fuentes de la oposición a Clarín. Este diario consultó a fuentes norteamericanas que por el momento no realizaron comentarios al respecto.

El avión tuvo que aterrizar el lunes en Córdoba debido a la niebla que había en Buenos Aires, luego voló a Ezeiza donde fue controlado por la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA), y partió hacia Uruguay para tratar de cargar combustible, pero Uruguay no lo dejó entrar a su espacio aéreo. Ahora, las empresas argentinas tampoco le quieren dar combustible por miedo a sufrir sanciones de Washington.

Sucede que ayudar a evadir sanciones del departamento de Estado en otros países es un delito penado en Estados Unidos, explicó un especialista.

Transportes Cargo del Sur, o Emtrasur, es una empresa creada en 2020 por el Gobierno venezolano. Es una subsidiaria de Conviasa(la aerolínea estatal venezolana), que está bajo sanciones aplicadas por el Gobierno estadounidense desde febrero 2020.

Las sanciones implican un embargo de la nave por las violaciones a los Derechos Humanos del régimen chavista. En este caso, la situación se complica por la tripulación iraní sobre la que se averigua si tiene antecedentes vinculados con el terrorismo.

Resnick Brenner, es uno de los condenados por el caso Ciccone y ex asesor de Ricardo Echegaray, se presentó ante Villena para pedir por la tripulación y el avión.

“No pesa ninguna restricción ni interdicción alguna sobre la aeronave, es más, fue varias veces inspeccionada por la Aduana y Policía de Seguridad Aeroportuaria sin que arrojase ningún tipo de novedad”, afirmó el abogado K.

Entonces, el juez pedirá información a Migraciones, PSA y a otros organismos para conocer los antecedentes de los tripulantes antes de decidir.

También quiere saber si la Justicia de Estados Unidos hizo alguna solicitud al respecto. Por ejemplo, un juez de EE.UU. pidió la captura del número dos del chavismo, Diosdado Cabello, quien quiso entrar hace dos meses al país desde Bolivia.

“Los tripulantes tienen una estadía provisoria porque necesitan visa para entrar al país. En este momento pueden salir del país únicamente en un avión de línea, pero no pueden subirse al avión de Emtrasur”, explicó una fuente oficial.

Migraciones “consultó la base de antecedentes terroristas y no figura ninguno. Pero por las dudas le retenemos el pasaporte mientras se terminan las consultas y ellos descansan en un hotel”, agregó la fuente.

Migraciones también informó a Inteligencia Criminal del ministro de Seguridad Aníbal Fernández y a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que dirige Agustín Rossi, recientemente nombrado como jefe de los espías.

El Gobierno informará ahora al juez Federico Villena sobre esta situación y el juez tiene la palabra sobre la tripulación. Distinta es la situación sobre el avión porque pesanlas sanciones que conoce la Administración Nacional de la Avión Civil (ANAC).

El escándalo se filtró ayer cuandoClarín publicó un pedido de informes firmado por el diputado Gerardo Milman y otros legisladores de Juntos por el Cambio sobre el avión sospechoso que volaba sin usar el transponder.

“Dado el comportamiento enigmático del vuelo, la propiedad cuanto menos confusa de la aeronavey la composición de la tripulación, es que solicito a mis pares que me acompañen en el presente proyecto”, dijo el proyecto legislativo en sus fundamentos.

Las repercusiones del conflicto diplomático llegaron a otras instancias, mientras el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está de visita en Irán.

Los tripulantes tienen solo un permiso de estadía provisorio basado en el artículo 35 de la Ley de Migraciones que habla de una “sospecha fundada que la real intención que motiva el ingreso difiere de la manifestada al momento de obtener la visa o presentarse ante el control migratorio”.

Los cinco iraníes que viajaba en el avión son Mohammad Khosraviaragh; Gholamreza Ghasemi; Mahdi Mouseli; Saeid Vali Zadeh; y, Abdolbaset Mohammadi.

El primero tiene un apellido parecido al empresario iraní Mohammad Khosravi, quien vino al país en 1999 y estuvo investigado por los servicios de inteligencia por sus supuestos vínculo con el Hezbollah del Líbano, acusado por el atentado a la AMIA de 1994.

La versión oficial es que el avión “trajo autopartes desde Venezuela y México” pero llamó la atención que tuviera “cinco iraníes a bordo sobre una tripulación de catorce”, destacó Milman. El manifiesto del avión se hizo ante la Aduana y su contenido, hasta el momento, no fue confirmado por fuentes oficiales.

El ex viceministro de Seguridad del gobierno de Macri dijo que “el mismo avión hace un mes, inicia el vuelo desde Minsk, capital de Bielorusia,con una identificación y cuando cruza frontera polaca cambia a otra identificación.No es un avión normal de carga”.

Milman manifestó que “debido a los vínculos con IRGC Fuerza Quds, sería relevante para la seguridad de los argentinos confirmar, vía huellas digitales, a todos los ciudadanos iraníes que arribaron en este vuelo al país”.

“Debe aclararse cuáles son sus intenciones en nuestro territorio, algo que aún sigue bastante confuso. El Juez Federal de Lomas de Zamora Federico Villena, con jurisdicción sobre el aeropuerto internacional Ministro Pistarini debeiniciar una causa y confirmar la identidad y antecedente de cada uno de los pasajeros”, sostuvo Milman.

Además, el avión antes de pasar a Venezuela habría sido propiedad de la guardia revolucionaria iraní conocida como Fuerzas Quds y denunciadas como supuestos autores intelectuales del ataque a la AMIA.



Fuente: clarin.com


Domingo, 12 de junio de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER