| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
España: la inflación subió en junio a 10,2% interanual, su nivel más alto en 37 años
El aumento se debe al alza de los precios de los alimentos y los combustibles, que avanzaron con fuerza en medición interanual a pesar de las medidas aplicadas por el Gobierno español para aliviar la factura de los consumidores.
La inflación en España escaló en junio al 10,2% interanual, su nivel más alto en 37 años, según una primera estimación brindada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta cifra supone un incremento de un punto y medio con respecto a mayo, cuando registró un 8,7%, y representa “su nivel más alto desde abril de 1985”, indicó el INE en un comunicado que reproduce la agencia de noticias AFP.

El aumento se debe al alza de los precios de los alimentos y los combustibles, que avanzaron con fuerza en medición interanual a pesar de las medidas aplicadas por el Gobierno español para aliviar la factura de los consumidores.

“Sabíamos que el efecto de los cortes de gas de (presidente ruso, Vladimir) Putin se iba a trasladar a la evolución de los precios en la vida de nuestro país”, dijo en la radio Cadena Ser el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, quien reconoció que los datos de inflación “son malos”.

El índice de precios al consumo armonizado (IPCA), que permite las comparaciones con otros países de la zona euro, se situó en 10% a tasa interanual, según el INE.

La inflación subyacente -que excluye los precios de la energía y descuenta las variaciones estacionales- también avanzó y alcanzó un 5,5%, es decir, su nivel más alto desde agosto de 1993.

España afronta desde hace meses, como muchos países en el mundo, un aumento de la inflación por las tensiones provocadas por la recuperación de la economía tras las restricciones impuestas por el Covid-19 y la guerra de Ucrania.

Para intentar contener el alza de los precios, el gobierno de Pedro Sánchez adoptó en marzo un plan de ayudas directas por 6.000 millones de euros (6.320 millones de dólares) para hogares y empresas, enfocado principalmente en el precio de la energía.

El sábado pasado, el Gobierno anunció un nuevo plan de ayudas directas, de 9.000 millones de euros (9.460 millones de dólares), para amortiguar las consecuencias económicas del conflicto bélico.

El dato de inflación de junio “demuestra la gravedad de la situación y la idoneidad de las medidas que estamos tomando”, afirmó Sánchez este miércoles.


Jueves, 30 de junio de 2022
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761993888