| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
La OMS vuelve a evaluar la viruela del mono para declarar o no la emergencia de salud pública internacional
El encuentro del próximo jueves, al que sólo pueden asistir miembros y asesores del Comité de Emergencia (CE) creado a partir del Reglamento Sanitario Internacional, comenzará a las 12 hora CEST (7 de la mañana de Argentina), y se espera que se emita un comunicado en los días siguientes a la reunión.

El objetivo es evaluar si el actual brote constituye una emergencia de salud pública de interés internacional y, de ser así, proponer recomendaciones temporales sobre cómo prevenir y reducir mejor la propagación de la enfermedad y manejarla.

Se trata del segundo encuentro realizado por esta enfermedad; durante el primero, que fue el 23 de junio, el CE recomendó no emitir un alerta.

Según el último reporte de la OMS (del 6 de julio) del 1 de enero al 4 de julio de este año, fueron reportados más de 6.000 casos y tres fallecimientos por esta enfermedad en 59 países del mundo, el 15% de ellos en once países de las Américas. Desde el reporte previo a ese, que se había publicado el 27 de junio, hubo 2614 casos nuevos, lo que representa un aumento del 77 por ciento.


De acuerdo a los datos disponibles, la OMS informó que el 99,5 por ciento de los afectados son hombres, y la mediana la edad es de 37 años.

La viruela del simio es una enfermedad causada por el virus Orthopoxvirus de la familia Poxviridae; el género Orthopoxvirus también incluye el virus variola (que causa la viruela), el virus vaccinia (utilizado en la vacuna contra la viruela) y el virus de la viruela bovina.

Se descubrió en 1958 cuando ocurrieron dos brotes de una enfermedad similar a la viruela en colonias de monos mantenidos para investigación. A pesar de recibir el nombre de “viruela del mono”, se desconoce el origen de la enfermedad.

Sin embargo, los roedores africanos y los primates no humanos (como los monos) pueden albergar el virus e infectar a las personas.

El primer caso humano de viruela del simio se registró en 1970; desde entonces, se informó en personas de varios países de África central y occidental. Antes del brote actual, casi todos los casos de viruela del simio en personas fuera de África estaban relacionados con viajes internacionales a países donde la enfermedad es endémica, o a través de animales importados.



Fuente: Télam


Viernes, 15 de julio de 2022
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761993889