19:22:10
| Viernes 11 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Alarma en Alemania que amenaza a Rusia por reducción de flujo de gas de Nord Stream 1
El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, afirmó este lunes que "Rusia está rompiendo contratos y culpando a otros", mientras que "Putin está jugando un juego engañoso", en el margen de la reducción a la mitad del suministro de gas actual a través del gasoducto Nord Stream 1 por parte de Gazprom. Berlín argumenta que los cortes, ''son simplemente un castigo de Rusia por las sanciones y que Vladimir Putin tiene el gas, pero que Alemania tiene el poder''.

La empresa gasista rusa informó de que, a partir del miércoles, reducirá a la mitad el suministro actual a través del gasoducto Nord Stream 1 aludiendo a la revisión de una nueva turbina, como ya pasó hace semanas.

El gasoducto actualmente opera a un 40 por ciento de su capacidad, con lo que a partir del miércoles se reducirá a un 20 por ciento, lo que supone unos 33 millones de metros cúbicos de gas por día. Por su parte, Berlín argumenta que los cortes son simplemente un castigo de Rusia por las sanciones.

“Intenta debilitar el gran apoyo a Ucrania y abrir una brecha en nuestra sociedad. Para ello, agita la incertidumbre y hace subir los precios. Estamos contrarrestando esto con unidad y acción enfocada. Estamos tomando precauciones para pasar el invierno”, Lamentó Habeck.

La Unión Europea en su conjunto, y Alemania en particular, dependen en gran medida del gas ruso. Y aunque se están moviendo rápidamente para encontrar alternativas, la energía sigue siendo un área de vulnerabilidad.

Alemania trabaja para reducir consumo de gas

Habeck aseguró que Alemania está trabajando para reducir el consumo de gas, en declaraciones posteriores a la emisora ARD. “Estamos en una situación grave y es hora de que todo el mundo lo entienda”, ha declarado.
Así, ha hecho hincapié en que Alemania debe mantenerse unida y aplicar medidas para reducir el consumo de gas. “Sí, Putin (Vladimir) tiene el gas, pero nosotros tenemos el poder”, recalcó.

Los suministros de gas de los Países Bajos y Noruega seguirán llegando a Alemania, señaló Habeck, quien agregó que los posibles escenarios para el invierno dependen de la cantidad de gas que los alemanes pudieran ahorrar.

Asimismo, subrayó que en caso de escasez grave, el suministro a la industria se reduciría antes que el de los hogares o las infraestructuras protegidas, como los hospitales.

El anuncio de Moscú provocó una fuerte subida del precio del gas natural en Alemania, con un contrato de futuros considerado como un barómetro que subió a 175 euros (178 dólares) por megavatio hora en la bolsa de energía holandesa, un 7,7 por ciento más que el viernes.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 26 de julio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER