| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
China anunció que quiere discutir un Tratado de Libre Comercio con el Mercosur
A 16 días de la próxima cumbre técnica del Mercosur, el dato más saliente es el que el gobierno de la República Popular de China comunicó que quiere negociar con el bloque y no sólo con Uruguay, lo cual modifica los ánimos y despeja incertidumbres. Fuentes diplomáticas nacionales señalaron que “China se aproximó a los gobiernos de Brasil, Argentina y Paraguay, y fue muy claro que quiere un acuerdo con el bloque, no bilaterales”.

“La gran duda es Uruguay, que asume la titularidad del bloque hasta enero. Pero si China blanquea esto último, se desarma el plan del presidente Luis Lacalle Pou”, en alusión a las conversaciones bilaterales, dijeron las fuentes.

Acto seguido, aparece en escena un probable entendimiento Mercosur-China, “aunque no es algo que se haya conversado seriamente”, añadieron. Para Brasil y la Argentina, “no es un eje de urgencia en cuanto al tratamiento”, definieron.

El Gobierno nacional, al igual que Paraguay, siempre fue muy claro en la posición de defender la regla del “consenso”, por lo que una negociación unilateral como la que propone Uruguay viola la normativa del Tratado Constitutivo de Asunción.


¿Qué pasará?

“Hay que ver qué tipo de discusión encara Uruguay finalmente. El 25 sabrán que un acuerdo de libre de comercio los deja afuera del Mercosur”, señalaron.

Sobre el presunto apoyo de Brasil que señaló Lacalle Pou durante una conferencia de prensa, desde el Gobierno insistieron en que Brasil mantiene la idea de acompañar a la Argentina para que las negociaciones partan desde el bloque. “Después si no lo quieren (por los brasileños), hacerlo público, tendrá que ver con que hay un Brasil de (el ministro de Economía, Paulo) Guedes y otro Brasil que encierra al mundo diplomático, industrial, mucho más amplio”.

Precisamente, Brasil dejó solo a Uruguay en su jugada política rupturista y más aún, propuso comenzar las conversaciones del Mercosur con India.

Desde el Palacio San Martín dijeron: “De parte del Gobierno no hay una posición en particular. Está claro que Uruguay es un país soberano puede tomar la decisión que le parezca más conveniente. Uruguay puede hacer un acuerdo bilateral con China por afuera del Mercosur o puede seguir en el Mercosur. La normativa del Mercosur es muy clara, los acuerdos se hacen en bloque, no de manera unilateral. Estaremos observando a ver qué es lo que hace”.

Y agregó: “Uruguay ha planteado esto desde hace algún tiempo, la idea es aumentar los acuerdos con otros países. Nosotros hemos dicho que estamos de acuerdo en generar algunos esquemas de tratados entre Mercosur y otros mercados. Hay que hacerlo con mucho cuidado porque esto genera impactos y está claro que la economía de Uruguay, es diferente a la de Brasil, a la de Argentina y a la de Paraguay. Hay heterogeneidades productivas que se pueden discutir”.



Fuente: Baenegocios.com


Domingo, 7 de agosto de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER