| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Henipavirus: detectan en China 35 casos en humanos de un nuevo virus de origen animal
Un estudio científico reveló la detección de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal del tipo Henipavirus en las provincias de Shandong y Henan, en China. Se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida de apetito, náuseas y dolores de cabeza y musculares.

El virus, para el que no existen por ahora vacunas o tratamientos, fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales, según un artículo publicado por científicos chinos y de Singapur en el New England Journal of Medicine.

El Henipavirus se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida de apetito, náuseas, y dolores de cabeza y musculares. En este sentido, precisaron que investigaciones posteriores revelaron que 26 de los 35 pacientes portadores de este Henipavirus desarrollaron esos síntomas clínicos, a los que se sumaron irritabilidad y vómitos.

Por el momento, no se ha probado que exista transmisión de persona a persona, aunque informes previos señalan que este tipo de contagio tampoco es descartable.

¿Qué es el Henipavirus?

Según el medio estatal chino The Paper, el Henipavirus es una de las principales causas emergentes del salto de enfermedades animales a humanos – proceso denominado zoonosis – en la región de Asia-Pacífico.

Uno de los vectores de transmisión del virus son los murciélagos de la fruta, considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra (HeV) y el Nipah (NiV), detallaron.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el virus Hendra provoca en humanos infecciones que van desde asintomáticas a infecciones respiratorias agudas y encefalitis graves, con una tasa estimada de fatalidad de entre el 40 y el 75 % que “puede variar en función de las capacidades locales de investigación epidemiológica y manejo clínico”.

En tanto, la OMS agrega que el virus de Nipah está relacionada con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, mareo, desorientación y confusión mental, y cuenta con una tasa de letalidad que vería entre el 40% y el 100%.




Fuente: pagina12.com.ar


Miércoles, 10 de agosto de 2022
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761961962