| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Artemis I: la NASA lanzará este lunes el “cohete más poderoso de la historia”
La misión Artemis I será la antesala a la primera misión tripulada a la Luna en más de 50 años. El objetivo a largo plazo es establecer una base lunar permanente de cara a futuros viajes a Marte. La NASA espera volver a la Luna en 2025.
domingo, 28 agosto 2022
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

El sueño de volver a la Luna mañana comenzará a ser una posibilidad cada vez más concreta con el lanzamiento de Artemisa I: la primera prueba de vuelo sin tripulación que allanará el camino para establecer una presencia humana a largo plazo en el satélite terrestre, y a largo plazo, preparar misiones tripuladas a Marte.

El lanzamiento del “cohete más poderoso de la historia” se realizará este lunes a las 9.33 hora argentina, desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, Estados Unidos. Si por cuestiones climáticas o técnicas se suspende, hay otras dos ventanas de lanzamiento, el 2 y el 5 de septiembre.

Según los últimos reportes meteorológicos, se prevé un 70% de posibilidades de condiciones climáticas favorables para el lanzamiento este lunes, mientras que la principal preocupación es la lluvia dispersa. Se esperan más de 100.000 visitantes para presenciar el lanzamiento de mañana.


“La misión que va a despegar el lunes es parte de un programa más grande de la NASA y marca el retorno a la Luna después de más de 50 años”, explicó a Télam Pablo de León, científico argentino que trabaja en el Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados de la agencia espacial norteamericana

El ingeniero aeroespacial adelantó que “las misiones del programa Artemis van a propiciar estadías prolongadas en la Luna que van a terminar con el establecimiento de bases permanentes”. Asimismo, este programa permitirá probar las tecnologías que van a servir “para la exploración tripulada de Marte, que es el otro gran objetivo”.

Los detalles de Artemis I

Artemis I es la primera prueba integrada de los sistemas de exploración del espacio profundo de la NASA: la nave espacial Orion, el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y los sistemas terrestres en el Centro Espacial Kennedy.

El cohete no estará tripulado por astronautas, sino por unos maniquíes cubiertos con sensores para medir el efecto de la radiación espacial en el cuerpo humano. Asimismo, Orion volará más lejos de lo que jamás haya volado ninguna nave espacial construida para humanos, superando el récord del Apolo 13.

La nave viajará 450.000 kilómetros desde la Tierra, alcanzará 64.000 kilómetros más allá del lado oculto de la Luna y volverá a la Tierra para sumergirse en el océano Pacífico frente a la costa de California, en una misión que tendrá una duración total de 42 días, 3 horas y 20 minutos.

Recién para el 2024 se espera la primera misión tripulada con cuatro astronautas, la Artemis II, que también navegará alrededor de la Luna. Y se prevé que sea Artemis III la misión que logre el regreso del ser humano a la Luna en 2025, cuando otros cuatro astronautas desciendan en la superficie inexplorada del polo sur lunar.


Domingo, 28 de agosto de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER