| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Tras los actos de cierre, Chile pone rumbo al plebiscito constitucional de este domingo
Los comandos del Apruebo y el Rechazo tuvieron sus cierres de campaña marcados por una gran diferencia en la convocatoria. Las últimas encuestas de intención de voto marcaban diferencias de casi 10% para quienes se oponen al proyecto que busca dejar atrás la Constitución de Augusto Pinochet.

Los comandos del Apruebo y el Rechazo realizaron el jueves por la noche sus respectivos cierres de campaña en Santiago de Chile, marcados por una gran diferencia en las convocatorias, con un un masivo acto de la opción que busca dejar atrás la Constitución de Augusto Pinochet, mientras que la otra opción, favorita en las encuestas, apenas reunió cientos de personas.

El cierre de la campaña del Apruebo

El acto de cierre de campaña del Apruebo se realizó en el centro de la capital chilena y los organizadores estimaron en 500.000 los asistentes, previo a la veda electoral del plebiscito constitucional del domingo próximo.

El mitin se realizó muy cerca del Palacio de La Moneda, frente a la Biblioteca Nacional (el mismo lugar donde el presidente Gabriel Boric festejó su triunfo en las elecciones de diciembre pasado), con la presencia de artistas como Ana Tijoux, Los Vásquez, Illapu, Inti Illimani y Quilapayún, entre otros.

La convocatoria, que provocó cortes de tránsito en las principales arterias del centro de Santiago, contó con la animación de conocidos humoristas chilenos, como Natalia Valdebenito y Bombo Fica.

El cierre de la campaña del Rechazo

En la otra vereda, la del Rechazo, el acto se realizó en el anfiteatro Pablo Neruda, en una de las cumbres del céntrico Cerro San Cristóbal, y solamente asistieron cientos de personas, con la presencia de organizaciones sociales, pero sin la presencia de líderes políticos o exconvencionales de derecha.

Las últimas encuestas de intención de voto marcaban diferencias de casi 10% para la opción Rechazo.

Veda y día histórico

Desde la medianoche del jueves Chile está en veda electoral y el domingo vivirá un día histórico, con la votación por aprobar o rechazar el proyecto de nueva Constitución.

Al ser obligatorio el voto y por la importancia de la elección, el Servel proyecta que votarán más de los ocho millones de personas que lo hicieron en la segunda vuelta presidencial, cuando Gabriel Boric fue electo con la participación de 55,02% del padrón.

En total serán 38.472 mesas en Chile y 286 en el extranjero, que podrán votar desde la 8 hasta las 18 del domingo 4 de septiembre.

La Constitución chilena vigente fue escrita en 1980, durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y tuvo una reforma en 2005, durante el Gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006), pero los reclamos ciudadanos durante el estallido social de octubre de 2019 llevaron a un acuerdo con la mayoría de los partidos del oficialismo y oposición para redactar una nueva carta magna.

El 25 de octubre de 2020, mediante un plebiscito nacional, se aprobó por casi el 80% la redacción de la nueva Constitución y, unos meses después, en mayo de 2021, se eligieron los 155 convencionales que redactaron la propuesta de la nueva carta magna.

Fuente: Chaco día por día


Sábado, 3 de septiembre de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER