| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
El féretro de la reina Isabel salió de Balmoral y viaja a Edimburgo
Cubierto con el estandarte real, tres leones dorados para Inglaterra, un león rojo por Escocia y un arpa por Irlanda, recorría 281 kilómetros.


Los restos de la Reina Isabel II salieron del castillo de Balmoral, en Escocia, donde falleció el jueves pasado a los 96 años, para recorrer varias localidades hasta llegar a Edimburgo, lo que le permitirá a los británicos y visitantes despedirse.

El féretro, colocado en la parte trasera de un coche fúnebre Mercedes Benz negro y cubierto con el estandarte real, tres leones dorados para Inglaterra, un león rojo por Escocia y un arpa por Irlanda; y una corona de flores blanca, cruzó el portal del castillo minutos después de las 10 (hora local). La comitiva de siete coches debe llegar a Edimburgo seis horas después, tras recorrer 281 kilómetros en una ruta de abundante verde, con postas en las localidades de Aberdeenshire, Aberdeen, Angus y Tayside, paradas previas al arribo a la capital de Escocia.

Con un amplio despliegue de seguridad y, conforme al protocolo previsto, sus restos deberán llegar al Salón del Trono del Palacio de Holyrood, la residencia oficial de los reyes en Escocia, una de las cuatro naciones del Reino Unido junto a Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte.

Además del deceso de la Reina y la proclamación de su hijo como el nuevo rey Carlos III, también captó la atención de la prensa la reaparición de los príncipes Guillermo y Enrique, al lado de sus esposas Catalina y Meghan. "Reunidos por la pena", tituló el Sunday Telegraph, junto a una imagen de las dos parejas caminando juntos en Windsor, mientras que Sunday Times precisó que se necesitaron "largas negociaciones" entre ambos para presenciar juntos ese momento mediático.

Los preparativos para recibir el féretro de Isabel II no cesaron en Escocia desde su deceso el jueves pasado, cuando veraneaba en su residencia privada.

Este domingo, en las inmediaciones de Holyroodhouse, los jardineros trabajaban para dejar todo listo antes de la llegada del féretro, mientras que un amplio perímetro cerraba los alrededores del palacio, donde no se permitía la concentración de visitantes para depositar flores u otros tributos. Sin embargo, algunos protocolos se rompían y los ciudadanos se acercaban a rendir homenajes.

En Edimburgo, las veredas del recorrido fueron protegidas con vallas para que ciudadanos y visitantes puedan ver pasar el cortejo, que entrará por el norte de la ciudad hasta Holyroodhouse, donde debe llegar hacia las 16 (hora local). "El público tendrá la oportunidad de ver el coche fúnebre real y presentar sus respetos en actos cívicos a su paso", precisó el Gobierno autónomo escocés.

El féretro reposará en la sala del trono del palacio, antes de ser trasladado mañana a la cercana catedral de Saint Giles, donde permanecerá hasta que el martes un avión lo transporte a Londres, acompañado por su hija la princesa Ana.

En la capital, los restos de la reina serán llevados un día después en procesión del Palacio de Buckingham al de Westminster, donde permanecerá sobre un catafalco color púrpura para permitir a los británicos despedirse hasta el día del funeral de Estado.

El primer funeral de Estado desde el del ex primer ministro Winston Churchill en 1965 tendrá lugar el 19 de septiembre ante decenas de líderes mundial, como el presidente estadounidense, Joe Biden, y atraerá a millones de personas.

El nuevo monarca, Carlos III, de 73 años iniciará el lunes en Escocia su gira por el Reino Unido para asistir a una sesión de condolencias en el Parlamento escocés, uno de los emotivos tributos que los políticos pronuncian en los últimos días.

En paralelo, fue nombrado formalmente monarca de Australia y Nueva Zelanda, en sendas ceremonias oficiadas por las autoridades locales. En Canberra, el gobernador general David Hurley proclamó a Carlos III como rey de Australia "por la gracia de Dios".

En una ceremonia similar en Wellington, la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, alabó al nuevo monarca por su "afecto" al país y haber "demostrado de manera consistente su aprecio profundo por nuestra nación".

Canadá, en tanto, celebró el sábado la ceremonia de proclamación de Carlos III en la residencia oficial del gobernador Rideau Hall, con la presencia del primer ministro Justin Trudeau, entre más.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 11 de septiembre de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER