| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El Gobierno sale en busca de los dólares argentinos sin declarar en EE.UU
El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, destacó el acuerdo de intercambio de información entre la AFIP y su par en Estados Unidos, la Internal Revenue Servicie (IRS). Para el funcionario, la iniciativa permitirá recuperar "muchísimo dinero" de dólares no declarados en el exterior.

En tanto, dijo ser optimista sobre los resultados de las revisiones del Fondo Monetario Internacional al cumplimiento de las metas acordadas con la Argentina, tras el encuentro mantenido este lunes por el ministro de Economía, Sergio Massa, con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.

“La conversación se centró básicamente en las llamadas revisiones del FMI. Somos optimistas respecto de la segunda revisión que va a tener lugar a fines de septiembre y la tercera que será a fines de diciembre”, detalló Argüello esta mañana en diálogo con radio Futurok.

Recordó que tanto Massa, como sus predecesores en el cargo, Martín Guzmán y Silvina Batakis; “siempre han reiterado el compromiso y la voluntad del Gobierno argentino de cumplir con los términos del acuerdo, en particular con la meta de déficit de 2,5%” del PBI.


A su vez, remarcó que en el comunicado del FMI posterior al encuentro, Georgieva destacó el compromiso del ministro “para lograr las metas” del programa.

En general, “el balance que hacemos desde la Embajada argentina en Washington en los Estados Unidos es muy positivo”, ya que se trató de una visita del ministro de Economía “sumamente intensa” con contactos oficiales con funcionarios, organismos internacionales y con “decenas de compañías norteamericanas que invierten o que están pensando en invertir en la Argentina”.

“Se han abierto canales de diálogo nuevos y hemos encontrado interlocutores muy atentos a lo que pasa en la Argentina”, subrayó Argüello.

En ese sentido, consideró un “dato significativo” la reunión de Massa con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que no estaba pautada en la agenda inicial del ministro, porque es la “primera vez que Yellen se reúne con el ministro de Economía de la Argentina” desde que asumió en enero del 2021.

En el encuentro, interpretado como una señal de apoyo de cara a la votación en el directorio del FMI de la segunda revisión del acuerdo, “hubo un intercambio franco”, dijo el diplomático, quien sostuvo que el resultado “es positivo porque nos coloca más cerca y con una mejor interacción”, al tener Estados Unidos “un peso determinante en el sistema de decisiones del FMI”.

También señaló como importante el acuerdo de intercambio de información entre la AFIP y su par en Estados Unidos, la Internal Revenue Servicie (IRS), dado que “tenemos la presunción de que estamos hablando de muchísimo dinero respecto al intercambio de información. Gente que tiene dólares que deposita en el exterior o compra propiedades en el exterior y no lo declara en Argentina”, indicó.

El acuerdo vigente -producto de un entendimiento alcanzado en 2016- permite la solicitud de datos sobre personas para investigar situaciones de evasión fiscal, y ahora se busca “el intercambio automático de la información sobre todos los impuestos administrados por las dos agencias”.

“Vamos a continuar trabajando en esta dirección; es una prioridad del Gobierno argentino”, enfatizó Argüello.



Fuente: ambito.com


Jueves, 15 de septiembre de 2022
...

Volver

Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Polémica por las sanciones viales
Fotomultas en el Chaco: entre la prevención y la recaudación
Locales | Desde el Gobierno chaqueño afirman que las infracciones buscan reducir accidentes; mientras abogados denuncian irregularidades y plantean su inconstitucionalidad.
Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761944880