| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El Gobierno sale en busca de los dólares argentinos sin declarar en EE.UU
El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, destacó el acuerdo de intercambio de información entre la AFIP y su par en Estados Unidos, la Internal Revenue Servicie (IRS). Para el funcionario, la iniciativa permitirá recuperar "muchísimo dinero" de dólares no declarados en el exterior.

En tanto, dijo ser optimista sobre los resultados de las revisiones del Fondo Monetario Internacional al cumplimiento de las metas acordadas con la Argentina, tras el encuentro mantenido este lunes por el ministro de Economía, Sergio Massa, con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.

“La conversación se centró básicamente en las llamadas revisiones del FMI. Somos optimistas respecto de la segunda revisión que va a tener lugar a fines de septiembre y la tercera que será a fines de diciembre”, detalló Argüello esta mañana en diálogo con radio Futurok.

Recordó que tanto Massa, como sus predecesores en el cargo, Martín Guzmán y Silvina Batakis; “siempre han reiterado el compromiso y la voluntad del Gobierno argentino de cumplir con los términos del acuerdo, en particular con la meta de déficit de 2,5%” del PBI.


A su vez, remarcó que en el comunicado del FMI posterior al encuentro, Georgieva destacó el compromiso del ministro “para lograr las metas” del programa.

En general, “el balance que hacemos desde la Embajada argentina en Washington en los Estados Unidos es muy positivo”, ya que se trató de una visita del ministro de Economía “sumamente intensa” con contactos oficiales con funcionarios, organismos internacionales y con “decenas de compañías norteamericanas que invierten o que están pensando en invertir en la Argentina”.

“Se han abierto canales de diálogo nuevos y hemos encontrado interlocutores muy atentos a lo que pasa en la Argentina”, subrayó Argüello.

En ese sentido, consideró un “dato significativo” la reunión de Massa con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que no estaba pautada en la agenda inicial del ministro, porque es la “primera vez que Yellen se reúne con el ministro de Economía de la Argentina” desde que asumió en enero del 2021.

En el encuentro, interpretado como una señal de apoyo de cara a la votación en el directorio del FMI de la segunda revisión del acuerdo, “hubo un intercambio franco”, dijo el diplomático, quien sostuvo que el resultado “es positivo porque nos coloca más cerca y con una mejor interacción”, al tener Estados Unidos “un peso determinante en el sistema de decisiones del FMI”.

También señaló como importante el acuerdo de intercambio de información entre la AFIP y su par en Estados Unidos, la Internal Revenue Servicie (IRS), dado que “tenemos la presunción de que estamos hablando de muchísimo dinero respecto al intercambio de información. Gente que tiene dólares que deposita en el exterior o compra propiedades en el exterior y no lo declara en Argentina”, indicó.

El acuerdo vigente -producto de un entendimiento alcanzado en 2016- permite la solicitud de datos sobre personas para investigar situaciones de evasión fiscal, y ahora se busca “el intercambio automático de la información sobre todos los impuestos administrados por las dos agencias”.

“Vamos a continuar trabajando en esta dirección; es una prioridad del Gobierno argentino”, enfatizó Argüello.



Fuente: ambito.com


Jueves, 15 de septiembre de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER