15:54:10
| Martes 22 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Santiago Cafiero encabezó en Nueva York un encuentro de cancilleres de la Celac
Más de 20 ministros de Relaciones Exteriores de los países de América Latina y el Caribe evaluaron las acciones desarrolladas por la institución en el marco de la Presidencia Pro Témpore argentina y coincidieron en fortalecerla.

El canciller Santiago Cafiero encabezó en la ciudad de Nueva York un desayuno de trabajo con más de 20 cancilleres de los países de América Latina y el Caribe, un encuentro en el que se evaluaron las acciones desarrolladas por la Celac, en el marco de la Presidencia Pro Témpore (PPT) argentina y se ratificó la necesidad del fortalecimiento institucional del mecanismo regional.

La reunión -convocada de manera conjunta por la PPT argentina de la Celac y la Presidencia Pro Témpore guatemalteca de la Asociación de Estados del Caribe (AEC)- contó además con la colaboración de la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina en el aspecto logístico-organizativo del evento, informó el Palacio San Martín en un comunicado.

Realizado en el marco de la 77° Asamblea General de las Naciones Unidas, donde participará el presidente Alberto Fernández por primera vez de forma presencial, el objetivo del encuentro de este grupo de países que representan 220 millones de habitantes, fue presentar un informe de seguimiento de las actividades desarrolladas por la Celac en el marco de la PPT argentina y dar continuidad al diálogo sobre la importancia de fortalecer institucionalmente a la Celac.

Durante la reunión de trabajo, también se adoptó una Declaración Especial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sobre la necesidad de brindar apoyo a la República de Haití por sus implicaciones para la paz y seguridad en la región.

También participaron el canciller de Guatemala y actual Presidencia Pro Tempore de la AEC, Mario Búcaro; el presidente Ejecutivo de la CAF, Sergo Díaz Granados; y el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, Cristian Asinelli.

En su intervención, Cafiero consideró "vital que la voz de América Latina se exprese en este tiempo de tanta incertidumbre y con voces diversas pero concretas, con los valores que tenemos como latinoamericanos y también poder vincularnos para ver cómo insertamos a América latina y el Caribe en las nuevas cadenas de suministros que se están reformateando en un mundo de incertidumbre".

En ese sentido, subrayó la importancia de que la Argentina se relacione con las demás naciones para "llevar adelante herramientas y acciones de apertura para el resto de América latina y el Caribe" y agregó: "Las posibilidades que podamos llevar a cabo van a estar en línea con el desarrollo de nuestros pueblos y ese es nuestro mandato principal".

Además, el ministro de Relaciones Exteriores argentino subrayó que desde su asunción al frente de la Celac en enero de este año la Argentina tomó el compromiso de "trabajar una agenda intensa que promueva siempre la integración, la diversidad de voces y el respeto entre todas y todos nosotros".

"Hoy demostramos nuestro compromiso con el multilateralismo solidiario", completó el canciller argentino.

"Hoy demostramos nuestro compromiso con el multilateralismo solidiario", completó el canciller argentino


En otro orden, Cafiero agradeció "profundamente todos los gestos de acompañamiento" expresados hacia la vicepresidenta Cristina Fernández a raíz del intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre pasado.

En este sentido, puso el énfasis en "todas las muestras de cariño y afecto y de respeto de distintos países" y señaló que eso habla de "la vocación" de la Celac como espacio desde donde, como "latinoamericanos y caribeños continuar abrazando la paz y el respeto al otro y al que piensa distinto, y de erradicar la violencia política como mecanismo de convivencia".

El comunicado del Palacio San Martín destaca que la Presidencia Pro Témpore argentina está también ampliando la articulación del mecanismo con socios extrarregionales, incluyendo el diálogo con China e India y otros bloques regionales como la Unión Europea, la Unión Africana y la Asean.

En ese sentido, el documento oficial indica que, en esa interconexión al interior y al exterior de la región, la Celac "debe ocupar un rol central de interlocutor y facilitador de consensos, particularmente en un contexto internacional complejo como el actual".

Y agrega que desde la PPT del mecanismo regional que agrupa a 32 países de América Latina y el Caribe, Argentina "busca potenciar al máximo las oportunidades del momento actual y considera que el presente resulta un momento propicio para trabajar en el fortalecimiento institucional del mecanismo.

A su turno, el coordinador nacional y subsecretario de América Latina y el Caribe Gustavo Martínez Pandiani, subrayó "la idea es que la integración no sea una cuestión de diplomáticos o de burócratas, sino que afecte de manera concreta al pueblo, a la ciudadanía de todas nuestras naciones".

"Hoy por primera vez en el año vamos a poder firmar una declaración de los 32 países; nos sentimos muy orgullosos de haber llegado a este consenso en un tema muy importante para la región, que no solo marca en términos políticos lo que pensamos sino en términos morales de política exterior", amplió Martínez Pandiani.

El encuentro se produce de cara a la Reunión de Cancilleres de la Celac, que tendrá lugar en Buenos Aires el próximo 26 de octubre, y el encuentro que un día después tendrán los cancilleres de la Celac con sus pares la Unión Europea.


Lunes, 19 de septiembre de 2022
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER