| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
España: el Gobierno reduce impuestos a salarios bajos y crea tributo “solidario” para grandes fortunas
El gobierno español anunció hoy una rebaja del impuesto sobre la renta para las clases medias y los salarios bajos con el fin de compensar los efectos de la inflación, y confirmó además la creación de un tributo temporal, excepcional y "solidario" para los contribuyentes más ricos.

La rebaja fiscal beneficiará a las personas con un salario inferior a 21.000 euros al año, es decir, a uno de cada dos contribuyentes, precisó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La suma total del recorte se estima en 1.900 millones de euros a lo largo de dos años, dijo.

El gobierno también confirmó la creación de un impuesto temporal y excepcional para los contribuyentes más ricos, con el fin de financiar las medidas introducidas por el Ejecutivo para mitigar el impacto de la creciente inflación.


Este “impuesto de solidaridad a las grandes fortunas”, que estará en vigencia en 2023 y 2024, afectará a las personas que dispongan de un patrimonio neto calculado en 3 millones de euros o más, o sea, un 0,1% de los contribuyentes, precisó Montero.

Este gravamen aportará al erario público unos 1.500 millones de euros en dos años.

Los anuncios se producen en plena batalla fiscal entre el gobierno del presidente Pedro Sánchez (PSOE, socialista) y las regiones donde gobierna la principal fuerza de la oposición, el Partido Popular (PP, derecha conservadora), como Andalucía, consignó la agencia de noticias AFP.

España es un país muy descentralizado en el que las regiones tienen amplias competencias, también en materia fiscal.

Estas rebajas -que en el caso de Andalucía se refieren sobre todo al impuesto sobre el patrimonio- fueron criticadas por la izquierda, que denunció una política de “dumping fiscal” que rompe el equilibrio entre territorios, en un momento en el que España afronta numerosos gastos.

Frente a la alta inflación para el país europeo, que se redujo al 9% en septiembre después de haber superado la marca del 10% durante tres meses, España multiplicó en los últimos meses las medidas de apoyo al poder adquisitivo de los hogares, como las subvenciones a los combustibles, la reducción del costo de parte de los abonos de transporte público y el aumento de las jubilaciones.

El importe total de estos diferentes planes de ayuda fue evaluado por Sánchez en cerca de 30.000 millones de euros, lo que equivale al 2,3% del Producto Bruto Interno (PBI) del país.


Jueves, 29 de septiembre de 2022
...

Volver

Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Polémica por las sanciones viales
Fotomultas en el Chaco: entre la prevención y la recaudación
Locales | Desde el Gobierno chaqueño afirman que las infracciones buscan reducir accidentes; mientras abogados denuncian irregularidades y plantean su inconstitucionalidad.
Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761934947