| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Al menos 44 muertos, inundaciones peligrosas y destrucción de casas en Estados Unidos
La Guardia Costera ya rescató a 325 personas y más de 100 mascotas. Los cortes de energía y de del servicio de telefonía móvil complican las tareas. Es una de las tormentas más fuertes que han golpeado al territorio estadounidense.

El número de muertos por el huracán Ian aumentó a 44, ubicándose como una de las tormentas más fuertes y costosas que jamás golpearon a los Estados Unidos.

Ian empujaba con fuertes vientos y lluvias hacia el norte, hasta llegar a Carolina del Sur, y ya degradada a ciclón post tropical con vientos máximos sostenidos de 21 kilómetros por hora, señaló la agencia de noticias ANSA.

A su paso dejó al menos 44 muertos, inundaciones peligrosas, cortes de energía y destrucción masiva en centenares de casas, según la agencia AFP.

Ian, que impactó Florida a través de la costa oeste el miércoles con vientos de 240 kilómetros por hora, fue degradado a un ciclón post tropical después de marchar a través de Carolina del Sur y se esperaba que se debilitara aún más a medida que se traslade más tarde al centro-sur de Virginia.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó que Ian mantiene vientos sostenidos de 21 kilómetros por hora, y advirtió de posibles inundaciones repentinas tanto en áreas urbanas como rurales a través del centro de los Apalaches y la región sur del Atlántico Medio.

Las 38 muertes confirmadas relacionadas con la tormenta se registraron en Florida, según un recuento de funcionarios estatales, citadas por NBC News.

Y con los esfuerzos de rescate en curso y el agua de la inundación retrocediendo en lugares llenos de casas destrozadas, los funcionarios locales advirtieron que el número de muertos aún podría aumentar.

"Desde que comenzó esta operación para nosotros, solo unas horas después que la tormenta tocó tierra, hemos podido rescatar a 325 personas y más de 100 mascotas", afirmó el administrador de rescate Brendan McPherson a Today Show el sábado por la mañana.

McPherson, que comanda la Guardia Costera en Florida, Georgia, Carolina del Sur, Puerto Rico y las Islas Vírgenes, dijo que los cortes de energía estaban complicando los esfuerzos de rescate.

Añadió que centenares de personas en las comunidades afectadas están sin servicio de telefonía móvil o electricidad y quedaron aisladas temporalmente del resto del mundo.

"Es uno de los mayores desafíos", dijo y acotó que "inmediatamente después de esta tormenta tuvimos que buscar aéreos para buscar personas que necesitaban ayuda".

En Florida, casi 1,3 millones de hogares y negocios todavía estaban sin electricidad a primera hora del sábado, tres días después de que Ian llegara al estado.

En Fort Myers, que al principio se llevó la peor parte de Ian, los residentes siguen con el agua hasta las rodillas y usaron canoas y balsas para salvar sus posesiones.

Estado de emergencia

El presidente Joe Biden declaró este sábado la emergencia en Carolina del Norte y ordenó asistencia para ayudar con la respuesta al estado después de la tormenta.

"La acción del Presidente autoriza al Departamento de Seguridad Nacional, Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), a coordinar todos los esfuerzos de socorro en casos de desastre, con el propósito de aliviar las dificultades y el sufrimiento causados por la emergencia", dijo la Casa Blanca en un comunicado publicado a primera hora del sábado.

FEMA está autorizada a identificar, movilizar y proporcionar equipos y recursos para ayudar a los esfuerzos de recuperación sobre el terreno.

"Deanne Criswell, Administradora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), y el Departamento de Seguridad Nacional, nombraron a John F. Boyle como el Oficial de Coordinación Federal para las operaciones federales de recuperación en las áreas afectadas", precisó la Casa Blanca.



Fuente: Télam


Domingo, 2 de octubre de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER