| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
El Papa pidió a Putin que frene los ataques y rechaza la anexión de territorios de Ucrania
"Mi llamado se dirige sobre todo al presidente de la Federación Rusa, suplicándole detener esta espiral de violencia y de muerte", suplicó el sumo pontífice en la plegaria del Ángelus, en la plaza de San Pedro.

El papa Francisco suplicó este domingo al presidente ruso, Vladimir Putin, que cese la "espiral de violencia" en Ucrania y rechazó las anexiones de territorios ucranianos por Rusia por considerarlas "contrarias al derecho internacional".

En la plegaria del Ángelus, en la plaza de San Pedro, el papa se dirigió al presidente de la Federación de Rusia, para suplicarle que cese, también por amor a su pueblo, la "espiral de violencia y de muerte".

Francisco deploró además el riesgo de que Rusia, como ha advertido, use armas nucleares para defender los territorios de Ucrania que se anexó.

"Mi llamado se dirige sobre todo al presidente de la Federación Rusa, suplicándole detener, también por amor a su pueblo, esta espiral de violencia y de muerte", dijo Francisco, dirigiéndose por primera vez en público a Putin, pero sin citar su nombre.

El pontífice sustituyó la catequesis del Ángelus con esta reflexión en la que llamó al mundo a recurrir a "instrumentos diplomáticos" para frenar este "grave, devastador y amenazador" conflicto, informó la agencia de noticias AFP.

"Mi llamado se dirige sobre todo al presidente de la Federación Rusa, suplicándole detener, también por amor a su pueblo, esta espiral de violencia y de muerte"

Asimismo, animó al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a "estar abierto a serias propuestas de paz".

Francisco, asomado a la ventana del Palacio Apostólico, confesó el "profundo dolor" que le causan "los ríos de sangre y lágrimas versados estos meses", "las miles de víctimas, en particular de niños" y "las tantas destrucciones que han dejado sin casa a muchas personas y familias y amenazan con el frío y el hambre a vastos territorios".

"¿Y qué decir del hecho que la humanidad se encuentre nuevamente delante de la amenaza atómica? Es absurdo. ¿Qué más debe suceder? ¿Cuánta sangre debe aún correr para que comprendamos que la guerra no es nunca la solución, sino solo destrucción?", cuestionó.



El Papa exigió que se llegue "inmediatamente a un alto el fuego", que "que callen las armas y se busquen las condiciones para empezar negociaciones capaces de llevar a soluciones no impuestas con la fuerza, sino concordadas, justas y estables".

Estas, indicó, "deberán ser fundadas en el respeto del sacrosanto valor de la vida humana, de la soberanía y la integridad territorial de todo país, así como en los derechos de las minorías y sus legítimas preocupaciones".

Asimismo, deploró vivamente "la grave situación creada en los últimos días con nuevas acciones contrarias a los principios del derecho internacional", como la anexión rusa de cuatro regiones ucranianas, que Francisco no especificó.

Estas acciones, a su parecer, "aumentan el riesgo de una escalada nuclear hasta hacer temer consecuencias incontrolables y catastróficas a nivel mundial".


Fuente: Télam


Domingo, 2 de octubre de 2022
...

Volver

Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Polémica por las sanciones viales
Fotomultas en el Chaco: entre la prevención y la recaudación
Locales | Desde el Gobierno chaqueño afirman que las infracciones buscan reducir accidentes; mientras abogados denuncian irregularidades y plantean su inconstitucionalidad.
Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761935387