| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Tras el intento de Golpe de Estado, el Canciller de Brasil aseguró que Lula da Silva tiene el “apoyo de la comunidad internacional”

El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, aprovechó para agradecer a todos los países y organismos internacionales que han rechazado el asalto de bolsonaristas a las sedes de los tres poderes
Brasil, con el apoyo de toda la comunidad internacional, seguirá defendiendo su paz y los avances democráticos que ha conquistado, dijo este lunes el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, al condenar el asalto del domingo de bolsonaristas radicales a las sedes de sus tres poderes.

“Ese patrimonio de paz y de avances de la sociedad brasileña fue defendido ayer por las instituciones y seguirá siendo defendido, con pleno apoyo de la comunidad internacional, que fue contundente en la condena de los acto golpistas del 8 de enero de 2023″, afirmó Vieira en una declaración a la prensa tras su encuentro con el ministro de Exteriores de Japón, Hayashi Yoshimasa.


El ministro brasileño agradeció el mensaje de respaldo a la democracia brasileña que le transmitió su homólogo japonés y aprovechó para agradecer a todos los países y organismos internacionales que se han pronunciado de forma similar.

“Desde ayer he recibido manifestaciones de apoyo y de confianza en la solidez de las instituciones democráticas brasileñas por parte de autoridades de todo el mundo. Esas palabras de confianza de numerosos países amigos y organismos internacionales dan nuevamente una clara idea de la importancia de Brasil y de sus instituciones democráticas para la comunidad internacional”, añadió.

Agregó que a la presencia récord de delegaciones de alto nivel a la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil el pasado 1 de enero se suma ahora la condena unánime de toda la comunidad internacional a los actos de violencia y vandalismo del domingo.

Los principales Gobiernos mundiales, así como instituciones internacionales, divulgaron mensajes de apoyo a Lula y a la democracia de Brasil y de rechazo a los bolsonaristas radicales (Photo by EVARISTO SA / AFP)
Los principales Gobiernos mundiales, así como instituciones internacionales, divulgaron mensajes de apoyo a Lula y a la democracia de Brasil y de rechazo a los bolsonaristas radicales (Photo by EVARISTO SA / AFP)
Los ataques, que provocaron cuantiosos daños en las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, fueron promovidos por miles de seguidores del ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), el líder de la ultraderecha brasileña, que desconocen la victoria de Lula en las presidenciales de octubre pasado y piden un golpe de Estado.

“Hoy es un día que exige de todos los demócratas claridad y determinación en la defensa del país democrático que supimos construir. El Estado brasileño y sus instituciones sabrán dar una respuesta a la altura de los crímenes cometidos”, dijo.

Vieira afirmó que la mejor forma que en que, como canciller, puede contribuir para superar el actual momento es cumpliendo con la misión que le encargó Lula de reconstruir los puentes del país con todo el mundo, algunos de ellos destruidos durante la gestión de Bolsonaro.

“Hoy iniciamos ese trabajo en la rica relación bilateral con Japón”, afirmó el canciller al recordar que la visita del ministro nipón es la primera de un alto mandatario extranjero a Brasil desde el inicio del Gobierno de Lula.

Los principales Gobiernos mundiales, así como instituciones internacionales, divulgaron mensajes de apoyo a Lula y a la democracia de Brasil y de rechazo a los bolsonaristas radicales.


Lunes, 9 de enero de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER