| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Rusia lanza nueva ola de ataques en Ucrania tras decisión de Occidente sobre tanques
Rusia disparó este jueves otra ráfaga de misiles contra Ucrania que causó un muerto en la capital y cortes de electricidad en varias regiones, al día siguiente de que los aliados de Kiev anunciaran el envío de tanques pesados para resistir la invasión rusa.

Rusia denunció que esta prevista entrega de equipamiento pesado significaba la “implicación directa” de Occidente en el conflicto e intensificó sus combates en varias zonas de la región de la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania.

Según Ucrania, Rusia lanzó hoy decenas de misiles y drones, principalmente contra las instalaciones energéticas ucranianas.

El Ejército ucraniano dijo que derribó 47 de un total de 55 misiles disparados por Rusia, así como 24 drones Shahed de fabricación iraní.


Un primer balance dio cuenta de un muerto y dos heridos en la capital, según su alcalde, Vitali Klitschko.

La víctima mortal fue “un hombre de 55 años”, precisó la administración municipal.

Según la administración militar de la ciudad, esta muerte estuvo causada por la caída de fragmentos de un misil que había sido derribado.

Por precaución, Kiev, su región y otras dos más llevaron a cabo cortes de electricidad “de emergencia” para “evitar daños importantes a las infraestructuras eléctricas si los misiles del enemigo alcanzan su objetivo”, informó el operador privado de electricidad DTEK.

En la sureña provincia de Odesa, sobre el mar Negro, “dos sitios de infraestructura energética esencial” quedaron dañados, pero no hubo víctimas por los bombardeos, dijeron autoridades locales, informó la agencia de noticias AFP.

Los últimos ataques masivos rusos contra infraestructuras energéticas habían sido el 14 de enero.

Tras varios reveses militares en el terreno a mediados del año pasado, el Kremlin cambió de estrategia y empezó en octubre a atacar los transformadores y las centrales eléctricas de Ucrania.

Desde entonces, los cortes eléctricos se multiplicaron en el país y dejaron a millones de civiles ucranianos sin agua potable ni calefacción, en época de invierno.

Este nuevo ataque masivo ocurre al día siguiente de que Estados Unidos y Alemania autorizaran el envío a Ucrania de decenas de vehículos de combate pesados, una decisión inédita en los 11 meses de guerra.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, agradeció a sus aliados el suministro de este equipo, reclamado por Kiev desde hacia meses.

Es “un paso importante en el camino hacia la victoria”, dijo ayer el mandatario, con la guerra en su mes número 12.

“La clave ahora es la celeridad y el volumen” en la entrega de los tanques, agregó anoche Zelenski.

El Gobierno de Ucrania estima que necesita varios cientos de tanques para derrotar al Ejército ruso en el este y el sur del país.

Alemania precisó hoy que prevé entregar los tanques Leopard 2 “a fines de marzo, inicios de abril”, según declaró el ministro de Defensa, Boris Pistorius, que ayer ya había hablado de por lo menos tres meses para la llegada de los tanques a Ucrania.

Estas entregas y la ayuda militar “no es una amenaza ofensiva para Rusia”, había indicado el presidente estadounidense, Joe Biden.

Pero para el Kremlin se trata de una “implicación directa” de los países de Occidente, unidos detrás de Ucrania para debilitar a Rusia, que invadió Ucrania en febrero de 2022.

“En Moscú, consideramos esto como una implicación directa en el conflicto, y vemos que [esta implicación] crece”, afirmó Dmitri Peskov, el portavoz del presidente Vladimir Putin y del Kremlin.

En el terreno, las tropas rusas “intensifican” los combates en el este, según la viceministra de Defensa ucraniana, Ganna Maliar.

Actualmente, el Ejército ucraniano se enfrenta a la “superioridad en número de efectivos y de armas” rusa, agregó, citando la zona en torno a Bajmut –que Moscú intenta conquistar desde hace varios meses– y la que rodea a Vugledar, una localidad en el suroeste de Donetsk.

Es la primera vez que Vugledar, de unos 15.000 habitantes antes de la guerra, es mencionada en el sector de combates “intensos”.

Las fuerzas ucranianas admitieron ayer que se habían retirado de Soledar, al noreste de Bajmut, ahora en manos rusas.




FUENTE: Télam


Jueves, 26 de enero de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER