| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La OMS mantiene el nivel de máximo alerta por la pandemia de coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el Covid-19, compuesto de expertos, que se reunieron este viernes, según un comunicado que se difundió ese lunes.

El Comité declaró a la epidemia de Covid-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado aún ningún deceso sobre apenas 100 casos fuera de China.

Tedros había indicado que juzgaba prematuro el levantamiento del nivel del alerta más alto.


“A pesar de que no quiero adelantarme a la opinión del comité de emergencia, continúo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertos”, declaró la semana pasada la prensa en Ginebra, según consignó la agencia de noticias AFP.

La enfermedad causó 170.000 muertes en los dos últimos meses.

Según cifras de la OMS, y desde su irrupción a finales de 2019, el Covid-19 ha provocado oficialmente 6.804.491 muertes al 27 de enero, aunque la organización y los expertos están de acuerdo en decir que el número de decesos es mucho más alto.

En octubre del año pasado, el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario había aclarado que no se expediría sobre el “fin de la pandemia” ya que no es una categoría con estatus legal, sino una caracterización.

“Usamos la palabra pandemia para que toda la población tenga un entendimiento más o menos homogéneo de los riesgos que representa una enfermedad que está presente en varios países. La OMS no declara oficialmente una ‘pandemia’ en los instrumentos jurídicos”, declaró en esa oportunidad Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS.

“En cambio la OMS determina si se está produciendo una ‘Emergencia de Salud Pública de importancia Internacional'”, amplió.

Desde marzo de 2020, el Comité se reúne cada tres meses “para revisar la situación y si se siguen cumpliendo los criterios de una emergencia de salud pública”.



FUENTE: Télam


Lunes, 30 de enero de 2023
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761884178