| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
TURQUIA
El terremoto en Turquía y Siria suma más de 17.000 muertos y 63.000 heridos
Las esperanzas de hallar con vida a más personas se desvanecen a más de tres días del catastrófico terremoto y sus sucesivas réplicas, en un clima gélido. Las bajas temperaturas agravan la situación de los supervivientes y dificultan el desesperado trabajo de los socorristas en Turquía y Siria, donde el potente terremoto ya deja la cifra oficial de 17.100 muertos.

Los equipos de rescate en Turquía y Siria seguían trabajando a contrarreloj para hallar a supervivientes de entre los escombros por el potente terremoto del lunes, que deja 17.100 personas muertas y más de 63.000 heridos. Según la autoridad de gestión de emergencias turca AFAD, a primera hora del jueves (9.2.2023), cuatro días después del terremoto con epicentro en Turquía, el balance oficial de víctimas mortales ha subido hasta 12.873, mientras que los heridos superan ya los 63.000.

Durante tres días y tres noches desde el seísmo de magnitud 7,8, miles de socorristas trabajaron en temperaturas gélidas para encontrar a sobrevivientes bajo los edificios derrumbados a ambos lados de la frontera. Se cree que decenas de miles han perdido sus hogares.

A medida que pasan las horas, también crece la frustración y el enfado por la escasa ayuda que llega a algunas áreas situadas en zonas de difícil acceso o afectadas por los conflictos geopolíticos de la zona. “¿Dónde está el Estado? ¿Dónde está?”, se desesperaba Ali en la ciudad turca de Kahramanmaras, en el epicentro del terremoto, que todavía esperaba hallar con vida a su hermano y su sobrino.

La ayuda a Siria es una cuestión delicada para numerosos países occidentales. Aunque está sancionado por Bruselas, el gobierno de Bashar al Asad hizo llegar una petición formal de ayuda a la Unión Europea.

Rescate bajo los escombros

En esta madrugada, los rescatistas han logrado sacar con vida de los escombros a un joven de 16 años, aunque, a medida que pasan las horas, disminuyen las esperanzas de que se produzcan otros milagros.

Expertos locales estiman que decenas de miles de personas están todavía bajo los escombros de los edificios derrumbados, aunque no hay información sobre la situación en la mayoría de los pueblos de las 10 provincias afectadas por el terremoto.



Fuente: elmundo.es/dw.com


Jueves, 9 de febrero de 2023
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761884246