| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Massa se reunió con empresarios argentinos para agilizar comercio bilateral con Brasil
Junto a empresarios y funcionarios de la cartera de Economía, el ministro Sergio Massa delineó aspectos operativos para intensificar el intercambio comercial con Brasil. Otro de los aspectos fue el plan de financiación propuesto por Lula da Silva para los importadores argentinos interesados en adquirir productos brasileros.

Este viernes, Sergio Massa cerró una de las semanas más agitadas desde su asunción como ministro de Economía. Luego de la tensión cambiaria que atravesó el país el martes, protagonizó una serie de anuncios de desembolsos internacionales y medidas que apuntaban a la especulación financiera, el funcionario se reunió con empresarios argentinos para coordinar acciones que aceleren el comercio bilateral con Brasil.

La reunión se dio luego del diálogo que mantuvieron Alberto Fernández con su par brasilero Lula da Silva este jueves. Como parte de los acuerdos cerrados el pasado 23 de enero, en el marco de la Cumbre de la Celac, los dos mandatarios pretenden intensificar el comercio bilateral luego de que Brasil sea desplazado por China como el principal socio económico de la Argentina.

La reunión de Massa con empresarios nacionales apuntó al mismo objetivo: agilizar las importaciones y exportaciones desde Brasil y trabajar en la consolidación de la relación comercial entre ambos países. Otro de los aspectos fue el plan de financiación propuesto por Lula da Silva para los importadores argentinos interesados en adquirir productos brasileros.


El encuentro, realizado en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda, contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Economía como el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur; el Director General de Aduana, Guillermo Michel; y el titular del INDEC, Marco Lavagna.

Como parte de la delegación de empresarios nacionales, estuvieron presentes en el encuentro Rodrigo Pérez Graziano (Peugeot Argentina SA); Sebastián Bonetto (Compañía Administrativa del Mercado Mayorista Eléctrico SA); Juan Lozano (CNH Argentina SA); Rodrigo Weisburd (Industrias John Deere Argentina SA); Sergio Fernández (Industrias John Deere Argentina SA); Luz Elena Jurado (Volvo); Ricardo Fernández Pancelli (BASF Argentina SA); Carlos Galmarini (Ford Argentina SA); Javier Madanes Quintanilla (Aluar Aluminio Argentino SA Industrial y SIDERCA SAIC); Alejandro Gentile (Grupo Techint) y Ricardo Flammini (Nissan Argentina).

Además, participaron de la reunión Martín Zuppi (FCA Argentina SA); Sergio Pérez Jimenez (Acindar SA); Alejandro Pastore (Ferrosider SA); Pablo Sibilia (Renault Argentina); Marcellus Puig (Presidente de VW); Martín Garat (SCANIA Argentina SA); Ignacio Traballoni (Mercedes Benz Camiones y Buses Argentina SA); Ezequiel Vallejos (Toyota Argentina SA); Ángela Stelzer (Volkswagen Argentina SA); Federico Ovejero (General Motors Argentina); Natalia Giraud (Unilever de Argentina SA); Rodolfo Sánchez Moreno (Ball Envases de Aluminio SA); y Santos Doncel (Presidente de IVECO Group).





FUENTE: ambito.com


Domingo, 30 de abril de 2023
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761875508