| Viernes 4 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Paraguay elije 2023: Santiago Peña ganó con holgura y mantuvo la hegemonía de los colorados
La República del Paraguay eligió la continuidad y la ratificó con amplitud en el apoyo al economista Santiago Peña. El electo presidente conservador sacó el 42,74% de los votos y su principal rival, Efraín Alegre, obtuvo 27,49% con la alianza Concertación. Payo Cubas ratificó la sorpresa como tercero (22,92%), pese a su retórica incendiaria. Un resultado decantado por la fragmentación opositora.

Fue un respaldo previsible, decantado por la fragmentación opositora que sumó entre los dos candidatos que le siguieron, Efraín Alegre de la Concertación (27,49%) y Paraguayo Payo Cubas (22,92%), porcentajes superiores a los que obtuvo el joven que encabezó la fórmula del conservador Partido Colorado. El tercero en la votación fue una de las sorpresas de la elección nacional, con sus diatribas a la clase dirigente y una dialéctica incendiaria.

Si los comicios admiten una lectura adicional, que excede a las fronteras del país vecino, el expresidente Horacio Cartes también salió victorioso. Alcanzado por denuncias de corrupción del gobierno de Estados Unidos, se lo vio junto al nuevo mandatario electo apenas se conoció la tendencia irreversible que le dio el triunfo al oficialismo.

Cartes, el padrino


“Quiero agradecerles a los miles de paraguayos y paraguayas que en estas largas jornadas nos entregaron sus sueños, que confiaron en este proyecto conciliador y patriótico que depositó en nuestras manos sus esperanzas para que mañana podamos estar mejor. Y vamos a estar mejor” arrancó su breve discurso el presidente electo en la sede del Partido en el gobierno.

A su lado estaba Cartes, con una sonrisa contenida que no disimulaba. Peña siguió apelando a la letra de una canción que nace de la identidad colorada: “La democracia es mi bandera pero con pan, porque es mentira en la miseria la libertad”, dijo.

En un gesto que acaso demuestre cómo gobernará y con qué referente político se seguirá identificando, el joven presidente le dedicó unas palabras elogiosas a su mentor. “Mi querido Horacio Manuel Cartes Jara, admiro la inmensidad de su calificada obstinación por la suerte del Partido Colorado”, arrancó textual. Y le agradeció porque “refundó” la fuerza política a la que pertenecen ambos. “Gracias por esta victoria”, celebró, “gracias por esta victoria paraguaya”, terminó y acto seguido los dos se fundieron en un abrazo.

La alegría que exudaban las autoridades del partido ganador contrastó con la demorada aparición de Efraín Alegre ante la prensa. “El mensaje es muy claro, la ciudadanía nos señala que unidos somos mayoría, es una tarea pendiente que le queda a la Concertación Nacional: luchar. Hay una gran esperanza de cambio en el país y nos reclaman un proyecto que logre unirlo”, declaró acompañado por su compañera de fórmula, Soledad Núñez.

Con un rápido conteo de votos escrutado pasadas las 21 – llegaba al 99,62 por ciento -, la ventaja indescontable de Peña sobre Alegre llegaba a poco más de quince puntos porcentuales. El primero obtenía 1.287.208 sufragios contra 827.982 de su principal rival.

El inclasificable Payo Cubas, con su fuerte discurso anticorrupción y de mano dura, pero a su vez partidario de cierta reforma agraria y de las plantaciones de cannabis – “Marihuana de primera” fue uno de sus slogans – acumuló un caudal de votos tan inesperado como arrasador en los últimos días de campaña. Se percibía en la calle que su candidatura crecía y creció nomás. Sumó 690.424 votos, que significaron el 22,92 % que lo colocó apenas 4,5 puntos por debajo de Alegre.

Chilavert, presencia testimonial

Los demás candidatos a presidente quedaron lejísimos de los tres mejor posicionados, la mayoría con porcentajes por debajo del uno por ciento. Salvo el excanciller colorado Euclides Acevedo que recogió un magro 1,36 por ciento, los otros tuvieron una presencia testimonial. El caso más emblemático de esta oferta electoral fue el de José Luis Chilavert.

El ex arquero de Vélez, San Lorenzo y la Selección paraguaya, apenas alcanzó 24.184 votos, o sea, un 0,80 del padrón. Los votos en blanco tampoco sumaron guarismos considerables. Fueron 68.018, aunque por encima de todos estas candidaturas presidenciales que en la Argentina no hubieran superado las PASO.

El Congreso más colorado

El parlamento que renovaba 45 bancas de senadores y 80 de diputados, ahora verá cómo se extiende una marea colorada que creció si se la compara con la composición del Congreso hasta hoy. También serán gobernadores del oficialismo los que queden al frente de los dos principales distritos del país: Central (que rodea a esta capital, una suma de conglomerados urbanos semejantes al Gran Buenos Aires por su peso electoral) y Alto Paraná, cuya capital es Ciudad del Este, ubicada en la Triple Frontera.

A las 17.45 (18.45 de la Argentina), una hora y 45 minutos de terminada la elección, el Partido Colorado anunció su victoria irreversible. Tan temprano, sin misterios ni tensiones por el rápido recuento, sus autoridades solo admitieron que restaba conocerse un ingrediente del previsible desenlace. Por cuánto ganaría Santi Peña, el flamante jefe de Estado, pero no necesariamente el que detente el poder.

El discurso lisonjero que le dedicó a su padrino político Cartes es un dato insoslayable que dejó el cómodo triunfo del Partido Colorado. Ratificó una vez más su llegada por distintas vías al 63,22 por ciento del electorado que inauguró las urnas electrónicas. Un porcentaje bastante alto de asistencia, aunque no batió el récord de 1998 cuando otro presidente colorado, Raúl Cubas Grau, se impuso en las elecciones de hace 25 años.


Fuente: Pagina12.com.ar


Lunes, 1 de mayo de 2023
...

Volver

Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER