Nacionales
Escrutinio provisorio: el Gobierno adelantó que habrá demoras y pidió “tener paciencia”
El secretario general de Presidencia, Julio Vitobello, comunicó que “hay distritos donde el recuento de votos va a ser más lento” por lo que pidió “tener paciencia”. Tras el cierre de los comicios, celebró que los números de participación "han sido bastante auspiciosos".
Domingo, 13 de agosto de 2023
              

"Cuando tengamos datos consolidados que puedan ser transmitidos los vamos a comunicar”, afirmó el secretarió General de la Presidencia.
Minutos después del cierre de las PASO en gran parte del país, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, celebró que los números de participación “han sido bastante auspiciosos” y destacó que “el sistema democrático es el mejor que se ha inventado para resolver nuestros conflictos”.

En cuanto al recuento de votos que comenzó pasadas las 18, Vitobello pidió “tener paciencia, porque como es de público conocimiento, hay distritos donde el recuento de votos va a ser más lento”.

“En la ciudad de Buenos Aires, ha habido dos sistemas de votación: boleta papel para cargos nacionales y electrónica para cargos de la ciudad de Buenos Aires. Se van a contar los votos de la elección nacional con la boleta papel y, terminadoese escrutinoo, se realiza el de la otra urna que es de la electrónica. Recién cuando termina el segundo escrutinio, se pueden transmitir los resultados con los telegramas, en el caso de la boleta nacional, al Correo y, en el caso de la Ciudad, al Comando Electoral de la Ciudad. Eso obviamente va a retrasar la llegada de los datos”, explicó.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, señaló que “hay ocho categorías, hay infinidad de candidatos y de listas y, por esa misma causa, la finalización del escrutinio va a ser bastante lenta”. “Cada telegrama en la Provincia de Buenos Aires tiene tres hojas, la tarea de los presidentes de mesas y fiscales va a ser ardua y va a llevar su tiempo. Por eso no podemos en este momento estimar un horario, pero cuando tengamos datos consolidados que puedan ser transmitidos, los vamos a comunicar”, afirmó.

Participación democrática

“Los números han sido bastante auspiciosos, así que queremos agradecer a todos los argentinos que fueron a emitir su voto, a 40 años de la recuperación de la democracia. Sabiendo que si bien hay deudas pendientes todavía que pueden generar bronca y desánimo, la única forma de solucionarlo es participando más y comprometiéndonos más y no resignándonos a no emitir nuestro voto para poder elegir a nuestros representantes”, expresó aunque no precisó el porcentaje de participación electoral.

“Creemos que el sistema democrático es el mejor sistema que se ha inventado para poder resolver nuestros conflictos y problemas en sociedad y que todos juntos podamos construir con este sistema democrático una sociedad más justa”, aseveró.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar