| Martes 24 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Suba del boleto en Corrientes: anunciaron $170 en septiembre y en noviembre a $200
La concejal del Frente de Todos, Mercedes Franco Laprovitta, informó los posibles aumentos que tendrá la tarifa de colectivo en la ciudad de Corrientes tras las reuniones de las comisiones del Concejo Deliberante. En tanto, desde el sector empresarial salieron a aclarar que por la inflación, “los valores que veníamos discutiendo quedaron desfasados”.


A la espera del tratamiento del incremento del costo de la tarifa plana del servicio de transporte público de Corrientes que mañana podría aprobarse en el Concejo Deliberante de Corrientes, la concejal del Frente de Todos, Mercedes Franco Laprovitta, anunció este martes los posibles aumentos que tendrá el boleto de colectivo en la ciudad de Corrientes.

Tras la aprobación de la primera lectura, la audiencia pública y los 15 días estipulados por ordenanza, se especula que mañana en la sesión del Concejo Deliberante se aprobará el aumento del costo del boleto urbano y en este marco, la edil Franco Laprovitta ayer en diálogo con Radio Sudamericana informó que “esta cuestión fue tratada dentro de la comisión (por Hacienda y Legislación). Luego de la audiencia pública incorporaron un aumento escalonado de $170 en septiembre y de $200 desde el 1° de noviembre, algo que desde la oposición no acompañamos”, dijo en Radio Sudamericana.

“Los fundamentos originarios fueron el valor del incremento de los costos, pero la empresa que presta el servicio en Resistencia el costo es de $75”, con los mismos subsidios. De esta forma, tenemos el pasaje más caro de la región, con el servicio que deja bastante de qué hablar”, se quejó.

Afirmó que se trata además de una cuestión política respecto “de qué tipo de transporte que deseamos para los vecinos de Corrientes y cuál es el tipo que se le está brindando y a qué precio”. Y señaló que se están trasladando todos los costos al vecino, dado que “tenemos la tarifa más cara de la región”.

Empresas

Por su parte, el empresario del transporte Roberto Báez en referencia al incremento escalonado de la tarifa anunciado por la concejal Franco Laprovitta dijo que “tenemos un país distinto desde el 14 de agosto y todos estos valores están atrasados; no se volvió a realizar un estudio tarifario, pero estamos hablando de un 30% de incremento por la inflación, una triste realidad en todos los sectores.

Mientras que sobre el cuestionamiento que realizó la edil de Unión por la Patria quién afirmó que en Resistencia tienen un boleto a $75 con los mismos subsidios, Báez dijo que eso es “una verdad a medias”, porque nosotros tenemos dos ingresos. Uno por el ingreso directo de la tarifa y después tenemos las compensaciones tarifarias que recibimos por parte del gobierno nacional, provincial y municipal

“La gran diferencia está en los recursos provinciales que aporta Nación al Gobierno del Chaco para sostener la tarifa, igual que en la provincia de Misiones”, destacó. Mientras que Corrientes en comparación al Chaco está un punto por debajo, por lo tanto nuestros recursos son significativamente menores. El responsable de todo esto es el Gobierno Nacional”, aclaró.

Mientras que el gerente de la empresa Ersa, Javier Harfuch aseguró que “el proceso que se inició debido a las condiciones económicas que atraviesa el país, hoy se está realizando con números obsoletos y viejos”, recalcó Harfuch. “Hay que recordar que esto se inició el 17 de julio y quedó muy retrasado luego del aumento del combustible y la devaluación del peso”.

“Hoy la tarifa técnica arroja un valor cercano a los 400 pesos”, remarcó

En cuanto a la cuestión salarial de los trabajadores dijo que “nosotros no la estamos considerando en este recálculo técnica, porque la paritaria del sindicato UTA abarca hasta el mes de septiembre inclusive. Por lo que está contemplado las cuestiones salariales hasta el mes de septiembre pero después de eso el gremio va a plantear algún tipo de discusión paritaria”.

“Solamente el 38 por ciento de los pasajeros pagan la tarifa plana, el resto de los pasajeros tiene algún tipo de subsidio , descuento o gratuidad”, remarcó.

“Siempre propiciamos que la tarifa refleje lo más que se pueda el valor real y que el Estado subsidie directamente al pasajero que no lo pueda pagar, sería nuestro ideal de operación poder cobrar el boleto por lo que realmente vale el servicio y que el Estado subsidie a aquel que no lo pueda pagar”, comentó.



Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 30 de agosto de 2023
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER