| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El primer ministro japonés come pescado de Fukushima para mostrar que es “seguro y delicioso”
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, protagonizó este miércoles un video en el que se lo ve comiendo pescado de Fukushima para promocionar los productos de esta región, tras las restricciones chinas vinculadas al vertido de las aguas de la accidentada central nuclear.

El video -transmitido por el gobierno japonés en las redes sociales- muestra al líder junto con tres de sus ministros degustando lenguado, cerdo, arroz, verduras y frutas provenientes de la región de Fukushima.

“Es muy bueno”, afirma Kishida frente a la cámara después de probar un bocado de sashimi, llamando a consumir estos productos del mar japoneses a los que calificó como “seguros y deliciosos”, según informó la agencia de noticias AFP.

La semana pasada, Japón comenzó a verter en el océano Pacífico el agua procedente de los reactores dañados de la central nuclear de Fukushima-Daiichi, en el noreste del país, por el tsunami de 2011.

Muchos miembros de la industria pesquera japonesa vienen expresando su preocupación por el impacto de esta decisión en la reputación de los mariscos del país.

La semana pasada, China suspendió todas las importaciones de productos del mar del Japón en respuesta a esta operación, validada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y que, según Tokio, no implica riesgo alguno para el medio ambiente y la salud humana.

En China, individuos lanzaron huevos y ladrillos contra la embajada japonesa en Beijing y varias escuelas niponas, y Tokio llamó a sus ciudadanos a abstenerse de hablar fuerte en japonés en el gigante asiático.

Las empresas japonesas también sufrieron una ola de acoso telefónico procedente de números chinos.

El jueves, Kishida tiene previsto viajar a Toyosu, el principal mercado de pescado del país en Tokio, para reunirse con los actores de este sector y degustar de nuevo productos de Fukushima.

Japón pidió a China, su principal mercado de exportación de productos del mar, que levante su prohibición, amenazando con presentar una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El director del OIEA, el argentino Rafael Grossi, reiteró ayer que el agua de la central nuclear de Fukushima es segura.



FUENTE: Télam


Miércoles, 30 de agosto de 2023
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761855119