| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Tragedia en los Himalayas: murió Anna Gutu en una avalancha y hay otra alpinista desaparecida
Ella y Gina Marie buscaban completar los 14 “ochomiles” cuando fueron sorprendidas por un desprendimiento en Shisha Pangma, la última cumbre que les faltaba.


En las últimas horas se ha confirmado la muerte de la alpinista Anna Gutu quien se encontraba desaparecida después de una avalancha que azotó Shisha Pangma, uno de los 14 picos más altos del mundo, que forma parte de la cordillera de los Himalayas en Asia. El cuerpo de la mujer fue encontrado junto al de su guía, Mingmar Sherpa, mientras continúan los trabajos de rescate en el lugar, en búsqueda de Gina Marie.

El incidente ocurrió cerca de la altitud de 7.800 metros, según informaron las autoridades. Un equipo de búsqueda, encabezado por Mingma G de Imagine Nepal Treks, localizó los cuerpos de Gutu y Mingmar Sherpa. Los alpinistas habían decidido continuar su ascenso a pesar de las condiciones climáticas adversas y el riesgo de avalanchas.

Tres sherpas nepalíes también resultaron heridos en el evento: Kami Rita Sherpa, Mitra Bahadur Tamang y Karma Gyalzen Sherpa, según informa The Himalayan Times.

Anna Gutu, originaria de Odesa, Ucrania pero nacionalizada estadounidense, estaba buscando junto a Gina Marie completar el desafío de los 14 ochomiles, es decir, subir las 14 cumbres más altas del mundo, algo que ninguna compatriota suya ha conseguido en la historia. Justamente el Shisha Pangma (8.027 metros) era su último desafío.

Ella había escalado el Cho Oyu hace apenas cinco días, al igual que Marie. Ambas buscaban unirse a Christopher Bernard Warner y Ed Viesturs, los dos estadounidenses que han conquistado los 14 picos más altos del mundo.


Fuente: Infobae


Domingo, 8 de octubre de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER