| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Terremoto de 6.3° en Afganistán: cientos de muertos y miles de heridos y desaparecidos
El sismo se registró a unos 40 kilómetros al noroeste de la ciudad de Herat, en el oeste del país, donde trabajan equipos de rescate y además las pérdidas materiales son cuantiosas.


Al menos 120 personas murieron en un sismo de magnitud 6,3 que sacudió este sábado al oeste de Afganistán, dejando como saldo más de 1.000 heridos y desaparecidos, según nuevo balance difundido por las autoridades regionales.

Un balance que podría agravarse todavía con el correr de las horas, ya que hubo deslaves y hay víctimas bajo los escombros que están siendo buscadas por los equipos de rescate.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro del sismo se situó a unos 40 kilómetros al noroeste de la ciudad de Herat, en la provincia del mismo nombre, situada en el oeste del país, en el valle del Hari Rud, que nace en las montañas de Afganistán.

“Por el momento figuran en nuestros registros más de 1.000 mujeres, niños y ancianos heridos, y unas 120 personas perdieron la vida”, declaró para la agencia de noticias AFP Mosa Ashari, el actual director de gestión de catástrofes de la provincia de Herat.

“Los temblores comenzaron a las 11H00 (06H30 GMT) y provocaron pánico en la población, que huyó de los edificios. Después del sismo hubo siete réplicas, de magnitudes entre 4,6 y 6,3”, amplió el reporte.

“La población buscó refugiarse en calles anchas, lejos de edificios altos después del primer sismo y ante las réplicas, muchos habitantes fueron cautelosos antes de volver a sus viviendas, se proyectaba que el balance de víctimas mortales subiera mucho”, detalló más temprano el portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, Mullah Jan Sayeq.

“Hay algunas áreas que ya están totalmente colapsadas y todas las casas están dañadas”, todavía hay personas enterradas bajo los escombros”, agregó el funcionario del estado montañoso, de Asia del Sur.

“Estábamos en nuestras oficinas, cuando el edificio empezó a temblar de repente y los revestimientos de las paredes se cayeron. Los muros se fisuraron, y una parte del edificio comenzó a derrumbarse”, contó a AFP Bashir Ahmad, uno de los sobrevivientes, de 45 años. “No consigo poder contactarme con mi familia, las conexiones y las redes no funcionan. Estoy ansioso y asustado, esto es aterrador”, añadió el testigo.

Fuente: Minuto 1


Domingo, 8 de octubre de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER