| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Desesperado pedido del papa Francisco a Israel y a Hamas: “Les ruego en nombre de Dios, cesen el fuego”
Solicitó estudiar todas las posibilidades para poner fin al conflicto. Además, que se liberen a los rehenes y permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

En la jornada de este domingo, el papa Francisco reiteró su desgarrador pedido a las autoridades de Israel y de la agrupación terrorista Hamas, a fin de que “cesen el fuego” que ya ha dejado más de 10 mil muertos.

Tras recitar el Ángelus ante miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro, el sumo pontífice volvió a insistir en la liberación de los rehenes y en el suministro de ayuda humanitaria a los palestinos de la Franja de Gaza, donde aseguró que la situación “es muy grave”.

“Les ruego en nombre de Dios que paren, cesen el fuego. Deseo que se estudien todas las posibilidades para evitar a toda costa que continúe el conflicto, para que podamos socorrer a los heridos, para que la ayuda pueda llegar a Gaza, donde la situación humanitaria es muy grave, y para que se libere inmediatamente a los rehenes”, pidió.

Por otra parte, fuentes del Vaticano sostuvieron que el máximo referente de la Iglesia Católica mantuvo conversaciones telefónicas durante este domingo con el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, para dialogar sobre el conflicto que sacude a Medio Oriente desde el pasado 7 de octubre.

Según fuentes oficiales, más de 1.400 personas murieron en Israel durante el ataque inicial de Hamas, pero en la contraofensiva de los israelíes más de 9.500 personas perdieron la vida en la Franja de Gaza. Al menos un tercio de ellos, son niños.

Minutouno.com

Noticias Relacionadas
CHACO HOY
Eduardo Aguilar, candidato a intendente de Resistencia: “Trabajamos muchísimo y esperamos tener la recepción de la gente”
5 noviembre 2023
CHACO HOY
Monzón valoró “que la gente pueda expresarse democráticamente en los comicios”
5 noviembre 2023
CHACO HOY
Se accionó accidentalmente un gas pimienta mientras votaban en una escuela de Resistencia
5 noviembre 2023



Últimas Noticias
Las ventas minoristas de octubre aumentaron 4,7% respecto del mes anterior
5 noviembre 20230 Views
Con casi el 15% escrutado, Nikisch es el más votado como intendente de Resistencia
5 noviembre 20230 Views
Eduardo Aguilar, candidato a intendente de Resistencia: “Trabajamos muchísimo y esperamos tener la recepción de la gente”
5 noviembre 20233 Views
Buscar Noticias
Buscar …
Seguinos en Nuestras Redes Sociales
Facebook
YouTube
WhatsApp
Twitter
Instagram
Twitch





CHACO HOY
Monzón valoró “que la gente pueda expresarse democráticamente en los comicios”
Guillermo Monzón expresó sus expectativas positivas respecto a los resultados de los comicios para intendente de Resistencia, en la cual integra la lista encabezada por la candidata Eli Cuesta, y destacó que la participación ciudadana en el proceso electoral puede estar alrededor del 70%.
5 noviembre 2023
Monzon
MONZON VOTÓ Y VALORÓ LA POSIBILIDAD DE ELEGIR DEMOCRÁTICAMENTE.

El candidato a concejal y actual funcionario municipal Guillermo Monzón sostuvo que “las expectativas son altas porque el día acompaña para que todos los vecinos y vecinas de Resistencia puedan votar”, y agregó que “fue un mes intenso de campaña con mucho trabajo y gestión para lograr que los ciudadanos y ciudadanas acompañen esta propuesta que quiere transformar seguir transformando la capital chaqueña”.

En igual sentido, indicó que “siempre es valorable que la gente pueda expresarse democráticamente en los comicios ya que es una demostración cívica de la sociedad”, y amplió manifestando que “se estima que se puede llegar a superar el 70% de participación electoral, lo cual es un dato alentador”.

Finalmente, remarcó que “en el local CER de la avenida 25 de Mayo al 426 se aguardarán los resultados que ojalá sean favorables a este proyecto”.


Domingo, 5 de noviembre de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER