| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
España: Pedro Sánchez acordó con los vascos y será presidente
El Partido Nacionalista Vasco apoyará la investidura del actual jefe de Gobierno y ya le sobran los votos, al sumar los de los catalanes.


El Partido Socialista Obrero Español –PSOE– cerró este viernes los acuerdos con el Partido Nacionalista Vasco (PNV) que garantizan la investidura de Pedro Sánchez como jefe de gobierno, mientras resuenan los ecos del pacto alcanzado el jueves con los independentistas catalanes de Junts.

Con los pactos firmados por el PSOE con el PNV y con la Coalición Canaria (CC), Sánchez se asegura un apoyo por encima de la mayoría absoluta: 179 votos en el Congreso para su investidura, de los 350 que tiene la Cámara.

El acuerdo alcanzado con los partidos independentistas catalanes, ERC y Junts, que consiguieron una amnistía para los implicados en el proceso secesionista catalán desde 2012, generó manifestaciones y acosos a sus sedes por parte de la ultraderecha. Pese a todo, la investidura de Sánchez ya es posible, aunque aún no se conoce la fecha del pleno del Congreso donde se debatirá, pero todo indica que se producirá la próxima semana.

El rechazo de la judicatura

La amnistía acordada por el PSOE con los partidos independentistas catalanes provocó una reacción en contra del poder judicial, tanto desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) –el órgano de gobierno de los jueces– como desde organizaciones profesionales de este sector.

El CGPJ, cuyo mandato caducó hace cinco años y no se renueva por el bloqueo de la oposición conservadora, comunicó a las instituciones europeas “los graves episodios de ataque al Estado de derecho y la separación de poderes” en España, tras el acuerdo entre el PSOE) y Junts. Esa institución da cuenta de “los graves episodios de ataque al Estado de derecho, a la separación de poderes y a la independencia judicial que se están viviendo en España”. Y explica que “con el fin de obtener su apoyo para ser nombrado presidente del Gobierno de España”, Sánchez “ha pactado con un prófugo de la justicia su impunidad”, en referencia a Carles Puigdemont, líder de Junts y huido de la Justicia española desde el proceso secesionista de 2017.

Todas las organizaciones judiciales rechazaron ese acuerdo, a las que se sumaron los jueces decanos de toda España, al considerar que este acuerdo podría suponer “la quiebra de la separación de poderes”.

El “no” de los empresarios

Desde la principal organización empresarial española, CEOE, su vicepresidente, Lorenzo Amor, aseguró que el pacto entre PSOE y Junts es contrario al Estado de Derecho y genera inseguridad jurídica para las empresas.

Al rechazo de la judicatura y los empresarios se une la presión en la calle, que comenzó hace una semana con concentraciones en toda España contra la amnistía por parte de la derecha y la ultraderecha.

La número Secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, llamó a los “ciudadanos indignados” a manifestarse contra el acuerdo alcanzado por PSOE y Junts, e hizo un llamamiento a dirigentes socialistas que se oponen a esos pactos, pese a que el 87 por ciento de los militantes del PSOE los apoyaron en una consulta.

En una rueda de prensa en la sede el PP, Gamarra reiteró que su partido usará todas las vías a su alcance para articular una respuesta “seria y contundente”, y dijo que recurrirán a “la vía judicial, la política y la parlamentaria”.



FUENTE: Pagina12.com.ar


Domingo, 12 de noviembre de 2023
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER