| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Advierten sobre especulación y faltante de productos en góndolas
La Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores alertó sobre el faltante de productos en hipermercados y mayoristas por parte de las empresas, al tiempo que los consumidores compran en "cantidades exorbitantes" en base a las políticas que se avecinan de liberación de precios y desregulación estatal
El titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (Adduc), Osvaldo Bassano, advirtió que en los últimos días comenzaron observarse “compras exorbitantes” de productos en hipermercados e incluso, en mayoristas, a raíz de la cercanía de la asunción del presidente electo Javier Milei, quien planteó una política de liberación de precios y, por ende, la eliminación del control respectivo por parte del Estado.

“En las últimas semanas se está viendo cómo en algunos hipermercados de zonas medias la gente estaba haciendo compras exorbitantes, e inclusive en mayoristas, para acaparar porque saben que los precios se van a ir a las nubes, esto es demostrativo de lo que va a pasar después del 10, la liberación va a ser en contra del consumidor”, afirmó Bassano en declaraciones a El Destape.

En esa línea, también advirtió que “han empezado a faltar en las góndolas algunos productos, notamos en los barrios la falta de algunos productos muy específicos, y en las góndolas de los hipermercados algunas grandes marcas que tienen acuerdos con el Gobierno también han desaparecido”.
“Hay retención de los productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”, aseguró Bassano. Las declaraciones y el adelanto de las políticas de Milei tienen consecuencias inmediatas y los ejemplos sobran: cuando habló en contra de renovar plazos fijos en pesos y calificó a la moneda local como “excremento”, el dólar escaló a $945; cuando anunció que en los próximos meses habrá estanflación, empresas como Nissan-Renault y Mercedes Benz comenzaron a anunciar un ajuste en algunas de sus plantas con los famosos retiros voluntarios; y por otra parte, se han incrementado actos de violencia contra espacios lgbtiq+, docentes, científicos, entre otros, en el marco de varias de sus declaraciones y de sus funcionarios en contra y, además, jamás pidieron frenar con esa violencia pronunciada tras los resultados de las PASO.

Asimismo, dijo que “en estas últimas dos semanas lo normal ha sido una remarcación furiosa, se puede ver el ámbito especulativo porque hay dispersión de precios”.

Sobre la inflación, sostuvo que “cuando salen a decir que es porque se fabrican billetes o por el déficit fiscal, lo que no tienen en cuenta es la especulación; cuando una lata de tomates está en un lugar a un precio y en otro al doble significa que hay una gran dispersión de precios que está generada no por la competencia sino por la alta especulación en la remarcación”.
Por otra parte, observó que “están anunciando un aumento de la medicina prepaga y que van a liberar las cuotas”, lo cual “está en contra de dos normativas: una es ley de medicina prepaga y la segunda es la Constitución Nacional”. Científicos y universidades piden que Salud conserve rango de ministerio

Consideró que “todos los actos de gobierno que está generando la Libertad Avanza están en contra de casi todos los artículos de la Constitución Nacional”.

“No hay en este gobierno un espíritu de defensa de los derechos de las personas, eso no interesa, interesa nada más que la economía y algo peor, las finanzas; es un gobierno que pregona la libertad para las empresas, no para las personas”, concluyó.


Miércoles, 6 de diciembre de 2023
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER