| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El Gobierno nacional eliminó el Fondo de Fortalecimiento de Buenos Aires y recortó los recursos del FISU
Mientras avanza con la licuación del gasto público, el Gobierno de Javier Milei aplica la motosierra sobre el organigrama del Estado. A través de dos decretos, este lunes dispuso la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y, además, ordenó modificar el Impuesto PAÍS para reducir al mínimo el reparto que recibía, hasta ahora, el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).
En la nochede este domingo, el Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial el decreto 192/2024 que deroga el artículo 4° del Decreto N° 735 del 9 de septiembre de 2020 mediante el cual el Gobierno de Alberto Fernández creó el fondo para el fortalecimiento bonaerense con recursos obtenidos a partir de la revisión de los montos otorgados a la Ciudad por el traspaso de la Seguridad.

Días atrás, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reclamó al ministro de Economía, Luis Caputo, mediante una carta enviada por Pablo López, titular de Finanzas de la provincia, “el inmediato pago del saldo adeudado por noviembre y diciembre de 2023 y enero de 2024 relativo al Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires”.

En la misiva, López solicitó el pago de las sumas no abonadas y su correspondiente actualización de lo pactado en el Convenio complementario a las compensaciones del Consenso Fiscal 2017 “así como exigimos la inmediata normalización del Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador del Interior, en materia de transporte”.

“La regularización de estos pagos es fundamental para el normal funcionamiento de la gestión pública provincial”, señalaron desde Buenos Aires.
La respuesta de Milei llegó esta noche con la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires mediante el mencionado decreto, agravando aún más la disputa con las autoridades provinciales.

El Gobierno le recortó los recursos al Fondo de Integración Socio Urbana

En paralelo, la administración nacional avanzó también con la modificación por decreto del Impuesto PAIS, creado en 2020 por Alberto Fernández.

El decreto 193/2024 firmado por Milei, su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro Caputo, ordenó modificar la asignación de fondos correspondientes al 30% de lo recaudado por el mencionado tributo, afectando principalmente los ingresos del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), la herramienta fiduciaria utilizada por el gobierno anterior para la urbanización de barrios populares.

A partir de este lunes, el FISU, que hasta ayer recibía la tercera parte de ese 30%, ahora verá reducido su financiamiento a la mínima expresión ya que apenas recibirá un 1%.

“La asignación específica del treinta por ciento (30 %) establecida en el inciso b) del artículo 42 de la Ley Nº 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública y sus modificaciones será distribuida de la siguiente manera: a. Al FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA (FISU), creado por el Decreto N° 819 del 5 de diciembre de 2019 en el marco de la Ley N° 27.453 de Régimen de Regulación Dominial para la Integración Socio Urbana y sus modificatorias, para el financiamiento de obras de vivienda social: el uno por ciento (1 %). b. A obras de infraestructura económica: el noventa y cuatro por ciento (94 %). c. Al fomento del turismo nacional: el cinco por ciento (5 %)”, señala el decreto.




Fuente: Chaco dia por dia


Lunes, 26 de febrero de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER