| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Nikisch e intendentes de todo el país irán al Congreso para reclamar por los subsidios al transporte

La red federal que nuclea a los dirigentes del interior rechazaron el aumento de subsidios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Entre los intendentes que firmaron en desacuerdo está jefe comunal de Resistencia, Roy Nickisch, "para reclamar, de manera urgente, un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias".

La Red Federal de Intendentes lanzó un comunicado en rechazo al aumento de subsidios para el transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y, a su vez, a la eliminación del fondo compensador del interior, por lo que anunciaron que el próximo 4 de junio se presentarán en el Congreso “para reclamar, de manera urgente, un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias”.

La semana pasada, el Gobierno nacionales fue el centro de las críticas de gobernadores como Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, y Ricardo Quintela, de La Rioja, tras la decisión de la Secretaría de Transporte de la Nación que autorizó el aumento de hasta un 50% de los fondos compensatorios destinados al transporte de pasajeros del AMBA, el único distrito del país a la que se le mantienen los subsidios o compensaciones.

El texto de los dirigentes provinciales, luego de la resolución por la cual se dispuso un aumento de los subsidios únicamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), repudia la medida y convoca al resto de los intendentes a reclamar el 4 de junio en el Congreso:

“Con motivo del aumento de los subsidios destinados para el transporte urbano de pasajeros del AMBA, más precisamente, desembolsando $148.745.709.159,00.- para el mes de mayo y $160.777.188.169,00.- para junio del 2024; y, a su vez, atendiendo a la eliminación del fondo compensador del interior realizada en el mes de enero del corriente, es de imperiosa necesidad reclamar de manera urgente un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias y, así, atender a un problema que atañe al país entero mediante una distribución -más- federal de los recursos nacionales”, comienza el escrito.

“Afecta a todas las localidades”

Los intendentes criticaron la quita de los subsidios al interior y pusieron énfasis en la “incertidumbre” que genera la medida: “Es evidente que la eliminación de los subsidios nacionales en el interior del país ha exacerbado las condiciones preexistentes, afectando gravemente a todas sus localidades. Esta medida ha generado una notable incertidumbre y preocupación, tanto en el ámbito empresarial como en los gobiernos municipales y provinciales”.

En ese sentido, señalaron que “la ausencia de estos subsidios ha impulsado la necesidad urgente de implementar soluciones que permitan el sostenimiento del transporte público, mediante aportes extraordinarios municipales y provinciales, además de los aumentos de la tarifa, la cual, en el interior triplica los valores del Amba”.

“Sumado a esta cuestión, está el hecho del aumento de la comisión que la Nación detrae a las jurisdicciones, en concepto de utilización del servicio SUBE, un incremento del 4% al 7%, sin haber registrado las devoluciones previstas”, agregaron.

El documento llevo las firmas de Roy Nikisch, de Resistencia; Daniel Passerini, de Córdoba; Jorge Jofré, de Formosa; Rosario Romero, de Paraná; Ulpiano Suárez, de Mendoza; Pablo Javkin, de Rosario; Marcos Castro, de Viedma; Mariano Gaido, de Neuquén; Gustavo Saadi, de Catamarca; Raúl Jorge, de Jujuy; Juan Pablo Poletti, de Santa Fe; Leonardo Stelatto, de Posadas; Rodrigo Buteler, de Cipolletti; Martín Pérez, de Río Grande, Tierra del Fuego; Othar Macaharashvili, de Comodoro Rivadavia; Eduardo Tassano, de Corrientes; Armando Molina, de La Rioja; Norma Fuentes, de Santiago del Estero; Pablo Grasso, de Río Gallegos; Emiliano Durand, de Salta capital; Francisco Azcue, de Concordia, Entre Ríos; y Damián Biss, de Rawson, Chubut.


Miércoles, 22 de mayo de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER