| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Impenetrable: Educación y UNICEF recorrerán escuelas secundarias rurales mediadas por tecnologías

Autoridades de Gobierno se reunieron con representantes de Educación de UNICEF en Argentina para trabajar en la refuncionalización del Programa de Escuelas Secundarias Rurales Mediadas por TIC para continuar garantizando el Nivel Secundario en comunidades dispersas en la provincia.



La vicegobernadora Silvana Schneider, se reunió con la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y la referente de Educación de UNICEF Argentina, Cora Steinberg, quien se encuentra en la provincia con el propósito de recorrer las sedes en El Sauzalito y en Misión Nueva Pompeya del Programa Secundarias Rurales Mediadas por TIC (SRTIC), el cual garantiza el nivel secundario obligatorio a jóvenes que, de otra manera, no podrían estudiar por vivir en zonas distantes.

Este encuentro se realizó en la oficina de la ministra Naidenoff y también contó con la presencia de la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; y la oficial en Educación de UNICEF Argentina, Ornella Lotito.

Acompañamiento a las escuelas secundarias rurales

En la oportunidad, la vicegobernadora Silvina Schneider destacó la relevancia de la visita de las representantes en materia educativa de UNICEF en Argentina, comentando que mantuvieron una reunión fructífera avanzando y articulando acciones para acompañar a las escuelas primarias sedes del Programa Secundarias Rurales Mediadas por TIC que hay en la provincia; “como nos pide el gobernador Leandro Zdero nos estamos ocupando y trabajando en territorio”, dijo.

Al respecto, remarcó la importancia de este programa que el Ministerio de Educación articula con UNICEF para ofrecer educación secundaria a cientos de jóvenes que de otra manera no podrían continuar los estudios secundarios; “es allí donde tenemos que estar como Gobierno de la Provincia para garantizar la igualdad de condiciones, en este caso educativas para los chicos que viven en parajes o zonas muy alejadas de las plantas urbanas, porque sin dudas la educación es la herramienta que da libertad”.

Refuncionalización del programa

Por su parte, la subsecretaria Isabel Sanchuk detalló: “Hoy vamos a iniciar una recorrida junto a las representantes de UNICEF en Argentina en la zona norte de Chaco para visitar las escuelas sedes del programa que se lleva adelante en la provincia hace más de diez años, pero ahora con la impronta de la gestión que llevan adelante el gobernador Zdero y la ministra Naidenoff, para seguir apostando a esta iniciativa conjunta que concretamos con UNICEF, para que los chicos tengan acceso a la educación secundaria en parajes rurales alejados mediante el uso de netbooks, con el objetivo que cursen y terminen los estudios”.

Sanchuk señaló: “Con esta recorrida definiremos sedes centrales nuevas y la refuncionalización de este programa con la impronta que tiene que ver con la política de descentralización que lleva adelante el gobernador Zdero. Entonces, las sedes centrales estarán en cada localidad donde tenga parajes que necesiten una escuela secundaria rural mediadas por TIC”, explicó, señalando que en este momento las sedes centrales están en Resistencia y en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Dijo que tienen previsto visitar las sedes ubicadas en los parajes de El Sauzalito y Misión Nueva Pompeya para tomar contacto con los coordinadores docentes, estudiantes y sus tutores.

Compromiso provincial

En tanto que la responsable de Educación de UNICEF Argentina, Cora Steinberg expresó: “Estamos muy contentas que nos recibieron la vicegobernadora y ministra, junto a su equipo. Nos manifestaron que tienen un fuerte compromiso para fortalecer las sedes del Programa de Escuelas Secundarias en ámbitos rurales en los contextos aislados. La Provincia tiene allí una política innovadora para asegurar el acceso de los chicos y las chicas al nivel Secundario mediante la TIC y que puedan completarlo, porque es su derecho”, afirmó.

Asimismo, manifestó: “Nos vamos a terreno, entusiasmadas para escuchar también la voz de los estudiantes y de sus familias, para conversar con los coordinadores de las sedes. La idea es definir junto con la ministra un plan de trabajo, así que muy agradecidas y con mucha expectativa del trabajo que va a hacer esta gestión con un fuerte compromiso de la vicegobernadora por lograr que todos los chicos puedan acceder a una escuela de calidad”.

El Programa SRTIC es una iniciativa de UNICEF que tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación secundaria a jóvenes que viven en parajes rurales dispersos, y que a su vez se propone disminuir la brecha digital existente entre estas y estos adolescentes y aquellos que habitan en los contextos urbanos. Es por ello que UNICEF promueve, en nuestro país y nuestra provincia, desde el año 2012, este modelo educativo innovador, que cuenta en Chaco con dos escuelas centrales, una ubicada en Resistencia, de la cual dependen 16 sedes en comunidades rurales dispersas, y la segunda ubicada en Presidencia Roque Sáenz Peña, con 7 sedes distribuidas en parajes de la provincia.


Jueves, 6 de junio de 2024
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760517803