| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El plan de Milei: CONINAGRO denuncia brutal derrumbe de sus segmentos productivos
En julio, el "Semáforo de Economías Regionales" difundido por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) continuó mostrando una situación compleja para el sector agroindustrial en Argentina. La entidad reveló que solamente tres segmentos productivos de un total de 19 mostraron números positivos.
El informe, que clasifica las producciones en verde, amarillo y rojo, reveló que solo tres segmentos productivos se encontraban en verde, vinculados al arroz y las hortalizas. Este informe, elaborado mensualmente desde 2018, utiliza un índice que evalúa la salud de cada actividad según los pilares de negocio, producción y mercado.

El contexto de julio no mostró grandes mejoras respecto a junio. Con tres luces verdes, cuatro amarillas y 12 rojas, los indicadores continuaron reflejando un panorama complicado para las economías regionales.

”El Gobierno no la quiere ver”

Las producciones en amarillo del mes anterior, como aves, algodón, tabaco, porcinos y maní, continuaron enfrentando fluctuaciones que afectaron los precios y causaron inestabilidad. En julio, aves, maní y algodón permanecieron en amarillo, mientras que el tabaco mostró una notable mejoría.

El sector avícola mantuvo su estado amarillo debido a precios mayoristas estables, pero el resto de los indicadores no mejoraron significativamente. La competencia con Brasil sigue siendo fuerte. El algodón, aunque recuperó producción, enfrentó precios bajos que dificultaron la financiación de nuevas siembras y la incorporación de tecnología. El maní continuó estancado con precios y exportaciones limitadas, mientras que el tabaco mostró una mejora apreciable en sus indicadores.

CONINAGRO ”ve el derrumbe”

Los segmentos en rojo, que enfrentaron bajos niveles de demanda, altos costos y precios estancados, continuaron en una situación crítica tanto en junio como en julio.
Este grupo incluyó actividades como la producción bovina, cítricos dulces, producción forestal, granos, leche, miel, peras y manzanas, entre otros. La tendencia negativa se mantuvo constante, con pocas señales de recuperación. Por ejemplo, la carne bovina pasó de verde a amarillo debido a mejoras en los precios de novillo y ternero, pero sin avances significativos en otros indicadores.

Los cítricos dulces continuaron en rojo por cuarto mes consecutivo, afectados por precios que no superaron la inflación y altos costos de almacenaje y logística. La producción forestal también se mantuvo en rojo debido a la baja demanda, a pesar de un incremento en los precios internos.

La leche acumuló más de 12 meses en rojo, con una caída significativa en la producción a pesar de precios promedio superiores a la inflación. La miel, con precios muy bajos y problemas productivos, profundizó su color rojo. La producción ovina, peras y manzanas, y vino y mosto continuaron enfrentando dificultades severas, con precios bajos y altos costos.

Info News


Sábado, 10 de agosto de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER