| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El plan de Milei: CONINAGRO denuncia brutal derrumbe de sus segmentos productivos
En julio, el "Semáforo de Economías Regionales" difundido por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) continuó mostrando una situación compleja para el sector agroindustrial en Argentina. La entidad reveló que solamente tres segmentos productivos de un total de 19 mostraron números positivos.
El informe, que clasifica las producciones en verde, amarillo y rojo, reveló que solo tres segmentos productivos se encontraban en verde, vinculados al arroz y las hortalizas. Este informe, elaborado mensualmente desde 2018, utiliza un índice que evalúa la salud de cada actividad según los pilares de negocio, producción y mercado.

El contexto de julio no mostró grandes mejoras respecto a junio. Con tres luces verdes, cuatro amarillas y 12 rojas, los indicadores continuaron reflejando un panorama complicado para las economías regionales.

”El Gobierno no la quiere ver”

Las producciones en amarillo del mes anterior, como aves, algodón, tabaco, porcinos y maní, continuaron enfrentando fluctuaciones que afectaron los precios y causaron inestabilidad. En julio, aves, maní y algodón permanecieron en amarillo, mientras que el tabaco mostró una notable mejoría.

El sector avícola mantuvo su estado amarillo debido a precios mayoristas estables, pero el resto de los indicadores no mejoraron significativamente. La competencia con Brasil sigue siendo fuerte. El algodón, aunque recuperó producción, enfrentó precios bajos que dificultaron la financiación de nuevas siembras y la incorporación de tecnología. El maní continuó estancado con precios y exportaciones limitadas, mientras que el tabaco mostró una mejora apreciable en sus indicadores.

CONINAGRO ”ve el derrumbe”

Los segmentos en rojo, que enfrentaron bajos niveles de demanda, altos costos y precios estancados, continuaron en una situación crítica tanto en junio como en julio.
Este grupo incluyó actividades como la producción bovina, cítricos dulces, producción forestal, granos, leche, miel, peras y manzanas, entre otros. La tendencia negativa se mantuvo constante, con pocas señales de recuperación. Por ejemplo, la carne bovina pasó de verde a amarillo debido a mejoras en los precios de novillo y ternero, pero sin avances significativos en otros indicadores.

Los cítricos dulces continuaron en rojo por cuarto mes consecutivo, afectados por precios que no superaron la inflación y altos costos de almacenaje y logística. La producción forestal también se mantuvo en rojo debido a la baja demanda, a pesar de un incremento en los precios internos.

La leche acumuló más de 12 meses en rojo, con una caída significativa en la producción a pesar de precios promedio superiores a la inflación. La miel, con precios muy bajos y problemas productivos, profundizó su color rojo. La producción ovina, peras y manzanas, y vino y mosto continuaron enfrentando dificultades severas, con precios bajos y altos costos.

Info News


Sábado, 10 de agosto de 2024
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER