| Jueves 20 de Marzo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Bajo rating para montar un show político con otro ajuste a las provincias por u$s 60 mil millones


Este domingo por la noche, ante un Congreso raleado y con un discurso plagado de datos falsos, el presidente Javier Milei no presentó ningún número del Presupuesto 2025. Dejó claro que lo único que le interesa es pagar la deuda con déficit cero y bajarles impuestos a los más ricos, lo que implica recortar todo lo que haga falta en jubilaciones, sueldos, salud y educación. Sólo anunció otro 'mazazo' a las provincias por 60.000 millones de dólares.
El Presidente no dio un solo detalle de la ley que fue a presentar al Congreso, pero se sirvió de la cadena nacional para despotricar contra el kirchnerismo, a quien ya eligió como contrincante de cara a las próximas elecciones. Macri, en ese marco, resultó prácticamente ninguneado. “Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”, prometió Milei, sin mencionar a los jubilados ni a las Universidades. Hubo insultos y cruces con la oposición, pero el discurso no tuvo el eco esperado.

Prédica anticasta, “déficit cero” como mantra y polarización con el kirchnerismo en vivo y por cadena nacional: el paso de Javier Milei por el Congreso tuvo más que ver con su necesidad de montar un show político que con la presentación del Presupuesto 2025, el tema para el cual, a fin de cuentas, había convocado a los diputados propios y ajenos.
Frente a un recinto semivacío – buena parte de la oposición decidió pegar el faltazo -, el Presidente no sólo justificó el ajuste en marcha sino que redobló la apuesta y prometió para el año próximo “achicar el gasto del Estado” todo lo posible. En esa línea, justificó el veto a la movilidad jubilatoria y al presupuesto universitario. “Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”, prometió.

Y en la volteada de la motosierra metió a los gobernadores, a quienes les pidió afrontar el recorte de unos 60 mil millones de dólares. De paso, aprovechó para pegarle al kirchnerismo, al que culpó por los males económicos del país y a la que acusó de haber hecho “cosas estúpidas”.

Los legisladores opositores que lo escucharon también la ligaron: esta vez los llamó “ratas miserables”. Todo eso en 50 minutos de discurso, en los que casi no hubo detalles de la ley que fue a presentar y que concluyó, como es habitual, con la arenga de “Viva la libertad, carajo”, festejada desde los balcones.

Parado frente un atril improvisado para la ocasión y arropado por la banda y el bastón presidencial, Milei redundó a lo largo de su discurso en dos de las ideas centrales de su gestión: el ajuste y el desprecio por lo público. Pronunció las palabras “déficit” y “Estado” más de 30 veces cada una, pero ni una sola vez salió de su boca “jubilados”, ni “trabajadores”.

Tampoco “devaluación”, que es lo que le pide el sector agroexportador, ni “cepo”, salvo en la introducción, aunque con un sentido bien distinto al tradicional. “Vengo a ponerle un cepo al Estado”, dijo al presentarse.

El resto de su alocución giró en torno a esas mismas ideas, aunque esta vez utilizó la transmisión en vivo por cadena nacional para proyectar una polarización directa con el kirchnerismo, al que acusó de todos los males del país. De acuerdo a Milei, “llegamos al 50% de pobreza, al retorno del analfabetismo, a tasas de criminalidad siderales, un entramado energético que no soporta cuatro días de calor seguido y hospitales públicos sin insumos que no pueden curar a nadie”, gracias al modelo que más detesta.

Esa polarización empieza a ser mirada con recelo pero como algo inevitable por los aliados del PRO, y también por otros que quedaron en el medio, como la UCR. Milei los ninguneó y, de acuerdo al mapa político que dibujó en su discurso con miras a la elección del año que viene, intentó arrinconarlos. “Milei es un gran catalizador de rupturas y vino acá a dividir aguas y llevarse lo que pueda”, interpretaba un legislador de la oposición amigable, con un ojo puesto en la doblez y cuasi fractura de la UCR y otro en el futuro armado de listas.

Para Mauricio Macri, quizás, esa polarización (en la que por ahora queda afuera) haya sido la peor noticia del domingo. De todos modos, Milei se encargó de dejarle algunos recados también a él, sobre todo en el tramo en que defendió la “gestión” del gabinete libertario, precisamente el apartado más criticado por el líder del PRO. “Gestionar no es designar miles de funcionarios en todos los rincones del Estado cuando la mitad de esas áreas no deberían existir”, chicaneó.

Sin eco

“Los invito a volver por un minuto a despejar la X conmigo para entender de qué se trata. Ustedes pueden abstenerse porque suman con dificultad”, dijo Milei, en el punto más álgido en cuanto insultos de la noche y ya lanzado a polarizar con el peronismo. El “ustedes” estaba dirigido al bloque de Unión por la Patria, que eligió dar el presente pero con apenas una veintena de legisladores, especialmente aquellos vinculados a la comisión de Presupuesto y a los temas económicos. Enseguida repitió el gesto y señaló al titular del bloque, Germán Martínez, quien le había recriminado que estaba leyendo el discurso. “Mirá, que yo lea o no… vos seguís sumando con dificultad, Martínez” (SIC), retrucó.

El segundo round llegó minutos después, cuando desde las bancas opositoras salió una recriminación hacia el plan motosierra y en favor de los jubilados, estudiantes y trabajadores ajustados. “Hacelo dentro del presupuesto y no de manera demagógica, exterminando a los argentinos y los jóvenes”, fustigó el Presidente. Más tarde, cuando citó una supuesta frase de Cicerón, dijo que la idea del ajuste “tiene más de 2.000 años” y, mirando al bloque de UxP, lanzó: “Más de 2.000 años, y ustedes de eso no aprendieron nada”.

Salvo por esos cruces, la recepción del discurso de Milei fue más bien fría. Casi todos los diputados del PRO y el radicalismo, no sólo de UxP, lo escucharon sin conocer los detalles del proyecto del presupuesto, que ingresó por mesa de entradas una vez que terminó el acto.

El rating tampoco acompañó al Presidente. Según las mediciones de consultoras especialistas, fue uno de los peores domingos del año para la televisión abierta. A las 20, una hora antes de la cadena nacional, el rating promediaba 15,9 puntos, número que se desplomó rápidamente y llegó a rozar un piso de 3,5 puntos durante el discurso.

Más ajuste

“Ajustar el déficit de quince puntos del PBI implicó que hiciéramos un recorte del gasto de alrededor de 90 mil millones de dólares, que no es otra cosa que decir que le estamos devolviendo a los argentinos esos 90 mil millones de dólares…. o sea: no exageramos cuando decimos que hemos hecho el ajuste más grande de la historia de la humanidad”, dijo Milei fiel a su estilo de vociferar hashtags de Twitter y para introducir el capítulo en el que le solicitó a los gobernadores que aporten su parte al plan motosierra.

“A los gobernadores les digo: cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias, en su conjunto, hagan un ajuste adicional de 60 mil millones de dólares. Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo; ahora faltan ustedes. Los argentinos, a lo largo y ancho del país, saben perfectamente bien que por cada peso que dejen de gastar las provincias y los municipios, se lo podrán devolver en baja de ingresos brutos u otras tasas. Si cumplen con este mandato popular, los argentinos de bien estarán agradecidos”, dijo.

El conflicto por los recursos marcó los primeros meses de la gestión de Milei, y los mandatarios provinciales le hicieron sentir el rigor durante el primer tratamiento de la ley bases. Habrá que ver si la disputa por recursos suma nuevos capítulos en el futuro inmediato.

También hubo un capítulo dedicado al achique del Estado. “Gestionar es echar los 31.000 ñoquis que hemos echado en estos primeros nueve meses”, dijo. A fines de este mes podría haber una nueva poda de empleados públicos, siguiendo la norma libertaria de renovar los contratos estatales por apenas tres meses y ejecutar así el descuartizamiento por partes, como Jack.

Finalmente, Milei dejó una advertencia para quienes no lo acompañen en futuras aventuras. “Hay dos caminos”, dijo. “Sepan ustedes, miembros de este honorable Congreso, que la decisión de qué lado de la historia quieren quedar es suya. Luego será la ciudadanía quien los coloque en la avenida de los justos o en la esquina de las ratas miserables que apostaron contra el país y contra su gente”, remató.

La mayoría de los aludidos, de todos modos, evitaron los flashes y partieron lo más rápido que pudieron del edificio del Congreso.

Página 12


Lunes, 16 de septiembre de 2024
...

Volver

Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
Sociedad
El Salón Regional de Escultura ya tiene sus premiados
Locales | La Asociación de Escultores Chaqueños organiza el XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato -, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo - a las 20.30 hs. - en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes "René Brusau" en Marcelo T. de Alvear 90 en Resistencia.
Sociedad
Se realizó un charla sobre el Algodón en el Nuevo Escenario Climático
Locales | Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.
Sociedad
Sin alerta por calor, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | El pronóstico indica ambiente caluroso hasta el domingo, y lluvias a partir del lunes, con descenso térmico.
Sociedad
Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte
Nacionales | Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.
Sociedad
Agobiante: se mantiene el alerta roja en buena parte del Chaco por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional informó este lunes el pronóstico extendido para nuestra provincia. La alerta roja por temperaturas extremas rige para los Departamentos Bermejo, General Dónovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando. La ola de calor continuará durante la semana en casi todo el territorio de la provincia con poca probabilidad de lluvias y tormentas.
Sociedad
Alerta por calor extremo, Chaco y otras 17 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este domingo nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos. En Resistencia, las temperaturas variarán entre 24ºC y 38ºC con cielo parcialmente nublado.
Sociedad
Sin alivio, el Nordeste sufrirá olas de calor persistentes hasta marzo
Locales | Expertos advierten que las altas temperaturas no descenderán significativamente, con breves alivios por tormentas aisladas. Este panorama confirma que los habitantes de la región deberán convivir con el calor extremo durante las próximas semanas, con escasos momentos de alivio. El cambio climático y la acción humana agravan la situación.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER