| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Leve baja del desempleo: en el segundo trimestre fue del 7,6%

El INDEC do a conocer los datos del mercado de trabajo del segundo trimestre de la gestión Milei.



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves el Índice de Desocupación del segundo trimestre de 2024, que tuvo una leve baja en relación con los primeros tres meses del año y fue del 7,6%, con 1,1 millones de personas sin ocupación que buscan trabajo activamente.

En términos interanuales, entre los 2° trimestres de 2023 y 2024 la tasa de desocupación subió un 1,4% y la presión sobre el mercado de trabajo de 27,9% a 29,7%Por su parte, la tasa de actividad (TA) -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población- alcanzó el 48,5%; mientras que la tasa de empleo (TE) -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 44,8%.

Según el informe, el Gran Buenos Aires fue la región con mayores tasas de actividad (49,4%) y desocupación (8,3%) en el 2° trimestre de 2024; y Pampeana, la de mayor empleo (45,4%).

Más del 26% de los desocupados busca trabajo desde hace más de un año

Al analizar lo referente a la tasa de desocupación (TD), se destacó que:

Al observar las poblaciones especí­cas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 8,4% para las mujeres y de 6,9% para los varones.

Entre las regiones, las que mostraron la mayor TD fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 8,3% y 7,6%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor TD fue Cuyo (5,1%).

En cuanto al tamaño de los aglomerados, la TD fue inferior en los aglomerados de menor población: en los aglomerados con menos de 500.000 habitantes, resultó de 5,7% de la PEA, mientras que se posicionó en 7,9% en aquellos con 500.000 y más habitantes.

En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 73,8% cuentan con hasta secundario completo, y el 26,2% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.

En cuanto al tiempo de búsqueda, el 73,8% lleva buscando empleo desde menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 26,2% lleva más de un año

Del total de asalariados, el 36,4% no cuenta con descuento jubilatorio

Dentro de la población ocupada (44,8%) se destacó que:

El 73,8% son asalariados, de ellos el 36,4% no cuenta con descuento jubilatorio. Por otra parte, el 23,0% trabajan por cuenta propia, el 3,0% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.

Entre los asalariados ocupados, el 4,1% utilizó sus propias maquinarias/equipos para realizar su trabajo. Al mismo tiempo, del total de ocupados, el 8,1% trabajó desde la vivienda.

Al analizar la población ocupada por nivel educativo, más de la mitad de las personas ocupadas (59,8%) cuenta con hasta secundario completo, mientras que el 40,2% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto).

Asimismo, en lo que respecta a la cali­ficación de la ocupación principal, el 54,5% corresponde a un empleo operativo; el 17,4% a calificación técnica; el 17,7% a no calificado yt el 10,0% a profesional.


Jueves, 19 de septiembre de 2024
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER