| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Leve baja del desempleo: en el segundo trimestre fue del 7,6%

El INDEC do a conocer los datos del mercado de trabajo del segundo trimestre de la gestión Milei.



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves el Índice de Desocupación del segundo trimestre de 2024, que tuvo una leve baja en relación con los primeros tres meses del año y fue del 7,6%, con 1,1 millones de personas sin ocupación que buscan trabajo activamente.

En términos interanuales, entre los 2° trimestres de 2023 y 2024 la tasa de desocupación subió un 1,4% y la presión sobre el mercado de trabajo de 27,9% a 29,7%Por su parte, la tasa de actividad (TA) -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población- alcanzó el 48,5%; mientras que la tasa de empleo (TE) -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 44,8%.

Según el informe, el Gran Buenos Aires fue la región con mayores tasas de actividad (49,4%) y desocupación (8,3%) en el 2° trimestre de 2024; y Pampeana, la de mayor empleo (45,4%).

Más del 26% de los desocupados busca trabajo desde hace más de un año

Al analizar lo referente a la tasa de desocupación (TD), se destacó que:

Al observar las poblaciones especí­cas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 8,4% para las mujeres y de 6,9% para los varones.

Entre las regiones, las que mostraron la mayor TD fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 8,3% y 7,6%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor TD fue Cuyo (5,1%).

En cuanto al tamaño de los aglomerados, la TD fue inferior en los aglomerados de menor población: en los aglomerados con menos de 500.000 habitantes, resultó de 5,7% de la PEA, mientras que se posicionó en 7,9% en aquellos con 500.000 y más habitantes.

En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 73,8% cuentan con hasta secundario completo, y el 26,2% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.

En cuanto al tiempo de búsqueda, el 73,8% lleva buscando empleo desde menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 26,2% lleva más de un año

Del total de asalariados, el 36,4% no cuenta con descuento jubilatorio

Dentro de la población ocupada (44,8%) se destacó que:

El 73,8% son asalariados, de ellos el 36,4% no cuenta con descuento jubilatorio. Por otra parte, el 23,0% trabajan por cuenta propia, el 3,0% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.

Entre los asalariados ocupados, el 4,1% utilizó sus propias maquinarias/equipos para realizar su trabajo. Al mismo tiempo, del total de ocupados, el 8,1% trabajó desde la vivienda.

Al analizar la población ocupada por nivel educativo, más de la mitad de las personas ocupadas (59,8%) cuenta con hasta secundario completo, mientras que el 40,2% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto).

Asimismo, en lo que respecta a la cali­ficación de la ocupación principal, el 54,5% corresponde a un empleo operativo; el 17,4% a calificación técnica; el 17,7% a no calificado yt el 10,0% a profesional.


Jueves, 19 de septiembre de 2024
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761225551