| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La imagen de Milei es la que más cayó entre los presidentes de la región


El informe fue realizado por la agencia CB Consultora Opinión Pública, que se encargó de consultarles a habitantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay su visión sobre sus respectivos gobiernos.
Una reciente encuesta de la agencia CB Consultora Opinión Pública revela que Javier Milei, presidente de Argentina, enfrenta un notable descenso en su imagen. En solo un mes, la desaprobación alcanzó el 50%. El estudio consultó a ciudadanos de diversos países de la región, y los resultados muestran un panorama complicado para el mandatario argentino.

Comparación con otros líderes de la región

En la misma encuesta, los presidentes con mejor imagen son Lula da Silva de Brasil (51,8% de aprobación), Daniel Noboa de Ecuador (51,5%) y Santiago Peña de Paraguay (50,2%). En contraste, Milei comparte la parte baja de la tabla con líderes como Dina Boluarte de Perú, Nicolás Maduro de Venezuela y Gabriel Boric de Chile, todos con índices preocupantes de desaprobación.

Javiermilei Encuesta Set2024
Variaciones en la imagen de Milei

El informe destaca que Milei fue el presidente que más cayó en aprobación, con un retroceso de 4,2 puntos en el último mes. Mientras tanto, Santiago Peña mostró un incremento de 2,9%. Para un 19,3% de los encuestados, la imagen de Milei es “mala”, y un 31,1% la califica de “muy mala”. Solo un 20,2% ve su gestión como “muy buena”.

Efectos de la gestión y descontento social
Casi diez meses después de asumir la presidencia, la gestión de Milei se enfrenta a una recesión y decisiones controvertidas, como el veto a la ley de nueva movilidad jubilatoria. Estas medidas generan un fuerte descontento social, reflejado en el descenso de su imagen, que sufrió una caída de 7 puntos, de un 47% de aprobación en agosto a un 40% en septiembre.

La preocupación económica es el principal factor detrás de este descontento. Según el estudio de Poliarquía, el 50% de los encuestados siente que los aumentos en tarifas afectan su situación financiera. Un 29% atribuye la crisis directamente a las políticas económicas del gobierno.

El enojo social y sus consecuencias

Además del deterioro en la imagen de Milei, la desaprobación de su gestión llegó al 47%, un incremento de 4 puntos respecto al mes anterior, la cifra más alta desde que asumió. La aprobación general del Gobierno también se desplomó, pasando del 55% al 53%. Entre las preocupaciones más relevantes, el desempleo lidera la lista con un 18%, seguido de la inflación con un 14%.

El sentimiento de ”enojo” social hacia Milei se vuelve evidente. El rechazo a sus políticas y su estilo de gobernar se intensifica, especialmente tras la polémica celebración de un asado con los legisladores que apoyaron el veto a la ley jubilatoria.

El Argentino


Lunes, 30 de septiembre de 2024
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER