| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La imagen de Milei es la que más cayó entre los presidentes de la región


El informe fue realizado por la agencia CB Consultora Opinión Pública, que se encargó de consultarles a habitantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay su visión sobre sus respectivos gobiernos.
Una reciente encuesta de la agencia CB Consultora Opinión Pública revela que Javier Milei, presidente de Argentina, enfrenta un notable descenso en su imagen. En solo un mes, la desaprobación alcanzó el 50%. El estudio consultó a ciudadanos de diversos países de la región, y los resultados muestran un panorama complicado para el mandatario argentino.

Comparación con otros líderes de la región

En la misma encuesta, los presidentes con mejor imagen son Lula da Silva de Brasil (51,8% de aprobación), Daniel Noboa de Ecuador (51,5%) y Santiago Peña de Paraguay (50,2%). En contraste, Milei comparte la parte baja de la tabla con líderes como Dina Boluarte de Perú, Nicolás Maduro de Venezuela y Gabriel Boric de Chile, todos con índices preocupantes de desaprobación.

Javiermilei Encuesta Set2024
Variaciones en la imagen de Milei

El informe destaca que Milei fue el presidente que más cayó en aprobación, con un retroceso de 4,2 puntos en el último mes. Mientras tanto, Santiago Peña mostró un incremento de 2,9%. Para un 19,3% de los encuestados, la imagen de Milei es “mala”, y un 31,1% la califica de “muy mala”. Solo un 20,2% ve su gestión como “muy buena”.

Efectos de la gestión y descontento social
Casi diez meses después de asumir la presidencia, la gestión de Milei se enfrenta a una recesión y decisiones controvertidas, como el veto a la ley de nueva movilidad jubilatoria. Estas medidas generan un fuerte descontento social, reflejado en el descenso de su imagen, que sufrió una caída de 7 puntos, de un 47% de aprobación en agosto a un 40% en septiembre.

La preocupación económica es el principal factor detrás de este descontento. Según el estudio de Poliarquía, el 50% de los encuestados siente que los aumentos en tarifas afectan su situación financiera. Un 29% atribuye la crisis directamente a las políticas económicas del gobierno.

El enojo social y sus consecuencias

Además del deterioro en la imagen de Milei, la desaprobación de su gestión llegó al 47%, un incremento de 4 puntos respecto al mes anterior, la cifra más alta desde que asumió. La aprobación general del Gobierno también se desplomó, pasando del 55% al 53%. Entre las preocupaciones más relevantes, el desempleo lidera la lista con un 18%, seguido de la inflación con un 14%.

El sentimiento de ”enojo” social hacia Milei se vuelve evidente. El rechazo a sus políticas y su estilo de gobernar se intensifica, especialmente tras la polémica celebración de un asado con los legisladores que apoyaron el veto a la ley jubilatoria.

El Argentino


Lunes, 30 de septiembre de 2024
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761241511