| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Isla del Cerrito: el Gobierno provincial y la Armada continúan atendiendo a las comunidades ribereñas


El Gobierno del Chaco y la Armada Argentina continúan trabajando en forma conjunta en favor de las comunidades ribereñas. Este viernes y sábado, la Campaña Socio Sanitaria Fluvial 2024 seguirá en la Isla del Cerrito para la atención de las familias.



La campaña sanitaria, que ya se realizó en Puerto Bermejo y Puerto Las Palmas, está llegando a las comunidades ribereñas de Chaco y contempla servicios de ginecología, pediatría, médicos clínicos, odontología, oftalmología, veterinaria, operativos Ñachec más la elaboración de DNI.

El subsecretario de Juventud, Everest Jovanovich, expresó su satisfacción al ver la buena repercusión de los vecinos. “Acompañando a este operativo desde el Ministerio de Desarrollo Humano, del cual depende la Subsecretaría de Juventud, que está a cargo de la ministra, Gabriela Galarza”, comentó y destacó que “articulando con distintos organismos y con los recursos que tiene el Estado provincial, por pedido del gobernador, se facilita la llegada de la gente a este operativo junto a la colaboración de la Armada que es muy fundamental”.

“Desde la provincia están participando médicos para poder brindar soporte a la Armada, con la derivación que cada persona necesita a una especialidad y poder ser tratada”, remarcó Jovanovich.

Por su parte, la Teniente Primero, Belén Pietrandrea, resaltó que “es una campaña conjunta que se hace con la Armada, Fuerza Aérea y el Ejército ayudando a las comunidades, trabajando en toda esta zona que tiene el Chaco”, sostenía. Con respecto al trabajo en el lugar, agregó que “es el primer día en Isla del Cerrito, con mucha concurrencia de chicos y escuelas que vienen atenderse en la parte de oftalmología”. “Venimos atendiendo más de 180 personas por día y los anteojos se entregan dentro de las 2 horas”, remarcó.

Campaña Socio Sanitaria Fluvial 2024

La Armada Argentina, a través de la División de Patrullado Fluvial, despliega en este operativo los buques ARA KING y ARA Ciudad de Zárate, así como la lancha patrullera Río Santiago y los recursos ligeros del Batallón de Infantería de Marina N° 3, que serán responsables de alojar y trasladar al equipo socio-sanitario durante los 35 días de la campaña. Además, se ofrecerán servicios de atención en las áreas de clínica médica, pediatría, ginecología, odontología y oftalmología.

Los servicios y prestaciones se coordinan con la gobernación de la provincia Operativos Ñachec, Salud, Operativos de DNI, junto a otras áreas y los municipios, que pondrán a disposición profesionales, así como la infraestructura necesaria para garantizar esta atención, incluyendo hospitales, salas de salud, escuelas, Centros Integradores Comunitarios, ambulancias para eventuales derivaciones, recolección de residuos patológicos, servicios portuarios y de vivac, así como conectividad y transporte terrestre cuando sea necesario.

El Ministerio de Salud de la Nación proporciona también personal para la detección temprana y atención de la hipoacusia, así como medicamentos del plan REMEDIAR y vacunas para completar el calendario nacional, incluidas las vacunas antirrábicas para perros y gatos, además de antiparasitarios. Por su parte, el Ministerio de Capital Humano gestionará los insumos necesarios para la entrega de anteojos.

En cuanto a los servicios sociales, ANSES facilitará la tramitación de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones, mientras que RENAPER se encargará de la emisión y renovación de documentos de identidad (DNI). Mediante la colaboración con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), se han identificado las comunidades originarias de la región, y se llevará a cabo una campaña de difusión específica para promover su atención. Personal del INAI, así como intérpretes de lenguas indígenas, estarán presentes para asistir y acompañar a los miembros de las comunidades que requieran atención.

En tanto, DINESA proporciona carpas climatizadas para la atención y una ambulancia para posibles traslados, y el Laboratorio de Sanidad Conjunta de las Fuerzas Armadas contribuirá con 1500 repelentes, alcohol en gel y camisolines.

En este operativo el IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas) fortalecerá la atención a sus afiliados de la familia militar y de las fuerzas federales de seguridad que residen en la región. También se proporciona mobiliario, almuerzo para el personal en terreno y apoyo en casos de violencia familiar y de género.


Sábado, 2 de noviembre de 2024
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER