| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
EE.UU elige: Trump y Harris cerraron sus campañas con tendencia electoral incierta


Hacía décadas que las encuestas no mostraban a la nación norteamericana ante una contienda presidencial tan reñida en tantos estados tanto del Cinturón del Sol como del Cinturón Industrial. Lo reñido del panorama hace que la contienda siga siendo muy incierta en las últimas horas de la campaña.
Según los sondeos, Harris lleva ahora una estrecha ventaja en Nevada, Carolina del Norte y Wisconsin, mientras que Trump lidera en Arizona. Los sondeos muestran que están muy igualados en Míchigan, Georgia y Pensilvania. Pero los resultados en los siete estados están dentro del margen de error de muestreo, lo que significa que ninguno de los candidatos tiene una ventaja definitiva en ninguno de ellos.

Ambos candidatos disponen de múltiples vías para conseguir los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para proclamarse vencedores, suponiendo que las encuestas no subestimen drásticamente el apoyo a uno u otro. En una contienda tan reñida, incluso un pequeño error sistémico en las encuestas podría inclinar la contienda decisivamente en cualquier dirección.

Pero hay indicios de que los últimos decisores se decantan por Harris: entre el 8 por ciento de los votantes que dijeron que apenas habían decidido su voto recientemente, la vicepresidenta gana este grupo por un 55 por ciento frente a un 44 por ciento. (A pocas horas de las elecciones, el 11 por ciento de los votantes seguía indeciso o persuadible, por debajo del 16 por ciento de hace un mes).

El sondeo se produce cuando ya han votado más de 70 millones de estadounidenses, según el Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida.

Aproximadamente el 40 por ciento de los encuestados por el Times/Siena en los siete estados dijeron que habían votado. Harris gana entre esos votantes por un margen de ocho puntos porcentuales, según los sondeos. Trump tiene ventaja entre los votantes que dicen que es muy probable que voten, pero que aún no lo han hecho.

Trump ha ido ganando terreno en Pensilvania, donde Harris tenía una ventaja de cuatro puntos porcentuales en todas las encuestas anteriores del New York Times/Siena College en el estado desde que entró en la contienda. Ahora la contienda está empatada, lo que indica una contienda cada vez más competitiva en el estado, que los estrategas de ambas campañas creen que podría inclinar la elección.

Últimos cartuchos electorales

Empatados en las encuestas, Donald Trump y Kamala Harris quemaron sus últimos cartuchos electorales este lunes por la noche, a pocas horas de unas presidenciales que tienen en ascuas al mundo. El expresidente republicano y la vicepresidenta demócrata llamaron desesperadamente a los estadounidenses a acudir a las urnas, que empezarán a abrir en este país con varios husos horarios.

“¡Vamos a votar! ¡Vamos a ganar!”, gritó Harris en Pensilvania que, con 19 votos electorales en juego, es el más importante de los siete estados clave, en los que ningún partido tiene el voto asegurado. “Estados Unidos está preparado para un nuevo comienzo”, afirmó e insistió en que si gana será “una presidenta para todos los estadounidenses”.

Harris mencionó también a los cientos de miles de puertorriqueños en un intento por recabar el voto de una comunidad molesta con los republicanos por un comentario de un humorista pro Trump sobre Puerto Rico en un acto desde Nueva York. Cerró en Filadelfia con invitados especiales como Lady Gaga, Oprah Winfrey y Ricky Martin.

Mismo llamado al voto en las filas de Trump

“¡He estado esperando esto durante cuatro años! Y tú también”, afirmó Trump en su acto en Pensilvania. “Si sacamos a todos a votar, no habrá nada que puedan hacer”, insistió en otro discurso dado en Carolina del Norte. El magnate despotricó en sus últimas apariciones, como acostumbra hacer, contra la migración irregular.

Dijo que, si gana, informará a la presidenta mexicana, la izquierdista Claudia Sheinbaum, que va a imponer “inmediatamente un arancel del 25% a todo lo que envíen a Estados Unidos” si no detienen lo que calificó de “embestida de criminales y drogas” por la frontera. México “se convirtió en nuestro socio comercial número uno y nos están estafando a diestra y siniestra, es ridículo”, opinó. Si el 25% no da resultado “impondré el 50% y si eso no funciona el 75%”, advirtió.

En busca de un segundo mandato, que lo convertiría en el primer presidente convicto, Trump confió en una retórica antimigrantes, con una campaña que no ha escatimado en golpes contra sus rivales, a los que tacha de “enemigo interno”. “Tenemos a gente increíble en este país (…) no podemos dejar que estos salvajes vengan de otros países”, afirmó en Pensilvania.

Ambos candidatos aprovecharon las últimas horas para intentar desempatar las encuestas en unos comicios en los que más de 80 millones de personas han votado por anticipado. Nunca hasta ahora Estados Unidos había tenido que elegir entre dos candidatos tan distanciados entre sí.

New York Time/Perfil


Martes, 5 de noviembre de 2024
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER