| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Federación SITECH no iniciará las clases el 5: “Se limitan a sostener la cláusula gatillo como única política salarial”
La definición del gremio docente fue tomada luego de la reunión convocada por el Ejecutivo para discutir la pauta salarial 2025. El sindicato reiteró el pedido por una recomposición salarial por sobre la cláusula gatillo. Sin embargo, tal como se dio a conocer en los anuncios, solo se mantendrá ese aumento. Confirmaron el inicio de clases con paro del sector.
Terminada la reunión convocada por el Gobierno para discutir la pauta salarial 2025, FEDERACIÓN SITECH tal lo anticipado, llamó a parar en el inicio de clases dado que solicitó una recomposición por sobre la cláusula gatillo, “cuestión esta desatendida por el gobierno quien se limitó a sostener la cláusula gatillo como única política salarial, situación que lleva a este sindicato a confirmar el no inicio de clases el próximo 5 de marzo marcando el inicio del conflicto y cuya profundidad dependerá el capacidad de movilización del sector docente”.

En un comunicado de prensa, el gremio remarcó que “en Chaco las clases no se inician y Federación SITECH convoca a un paro activo para el 5 de marzo con concentración en cada una de las localidades para manifestar la disconformidad del sector ante la falta de voluntad del gobierno de recomponer salarios por sobre la inflación”.

“Reiteramos, la cláusula gatillo es una buena herramienta indispensable para no perder contra la inflación y que vale recordar fue una conquista lograda con miles de docentes en la calle, sin embargo, no puede desconocer este Gobierno que por sí sola la cláusula se torna insuficiente si a la par no se acompaña con una política de recuperación salarial y terminar de percibir salarios por debajo de la línea de la pobreza”, sostiene el documento.

Rechazó de plano además las expresiones de la ministra de Educación, “quien ante el planteo de blanquear el presentismo, deslizó que los docentes “son vagos” que primero enseñen a leer y escribir a los chicos y que después pidan aumento”.

“En este contexto y ante la limitada pauta salarial 2025, invitamos a la docencia a manifestarse el próximo miércoles 5 en cada una de las localidades, porque tal lo expresó, este sindicato, en la paritaria “el gobierno no tiene a los docentes atados” y que tal como le pasó a Peppo (2019) y a Capitanich (2021) en algún momento la docencia se les levantará y en este sentido, ratificamos que la contundencia de la medida de fuerza solo se puede medir de acuerdo a la capacidad de movilización de los docentes”, concluye el comunicado.


Sábado, 1 de marzo de 2025
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER