| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Beijing quedó bajo una nube de contaminación
La capital de China sufre la peor toxicidad en el aire de su historia. Los habitantes llevan máscaras para poder respirar. La polución persistiría por varios días más.


La gente se negó a salir al aire libre y los edificios parecían desaparecer en el turbio horizonte de Beijing el domingo, cuando la calidad del aire en la capital notoriamente contaminada de China se disparó por encima del índice recomendable por tercer día consecutivo.

El Centro Municipal de Monitoreo Ambiental de Beijing indicó en su página en internet que la densidad de las partículas PM2.5 había superado los 700 microgramos por metro cúbico en muchas partes de la ciudad. La Organización Mundial de la Salud considera que un nivel diario seguro se ubica en 25 microgramos por metro cúbico.

Las PM2.5 son partículas pequeñas de menos de 2,5 micrómetros de tamaño, o cerca de 1/30avo del ancho promedio de un cabello humano. Pueden penetrar profundamente en los pulmones, por lo que su medición se considera un reflejo más preciso de la calidad del aire que otros métodos.

El centro recomendó que los niños y los ancianos se mantuvieran en sus hogares, y que los demás evitaran las actividades al aire libre. La Embajada de Estados Unidos también publicó los datos de PM2.5 en Twitter, e interpretó los datos de acuerdo con normas más estrictas, al igual que la cuenta @BeijingAir.

En el período de 24 horas hasta las 10 de la mañana del domingo, dijo que 18 de los valores horarios estaba "más allá de índice". El número más alto fue 755, que correspondía a una densidad de PM2.5 de 886 microgramos por metro cúbico.

El índice de calidad del aire de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos sólo llega hasta 500, y la agencia aconseja que cualquier medición mayor a 300 de lugar a una advertencia de "condiciones de emergencia", ya que probablemente afectaría a toda la población.

Si bien algunas personas prometieron quedarse en casa con purificadores de aire encendidos, las calles de Beijing todavía tenían bastante movimiento el domingo, y se veía la familiar imagen del tráfico pesado en las principales vías.

Fuente: Infobae


Lunes, 14 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER