| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cristina en Asia
Contaminación: los países ricos son más responsables, dijo CFK

Habló este lunes en la Cumbre de Energía en Abu Dhabi. Dijo que los ciudadanos de las naciones centrales "tienen un patrón que no es sustentable" y precisó: "Las emisiones de dióxido de carbono alcanzan a 11,3% en los países ricos, el triple de los países emergentes".

La presidente Cristina Fernández de Kirchner aseguró este martes que, en materia de contaminación ambiental, los países ricos son más responsables que las economías emergentes porque sus ciudadanos "tienen un patrón (de consumo) que no es sustentable".

"Las emisiones de dióxido de carbono alcanzan a 11,3% en los países ricos, el triple de los países emergentes y más de 35 veces de los países con menores ingresos", aseguró la mandataria argentina. "Cuando decimos que todos somos responsables, estamos diciendo que nadie es responsable. Hay algunos que tienen más responsabilidad que otros", advirtió.

La mandataria argentina se pronunció en esos términos este martes, durante su participación en la VI Cumbre Mundial de la Energía del Futuro, que se desarrollará en Abu Dhabi, Emiratos Árabes, en el marco de la gira que está realizando por Asia.

La Cumbre de Energía se abrió con un discurso del presidente emiratí, Al Nahayan. Más tarde expusieron el mandatario francés Francios Hollande; el príncipe heredero de Emiratos Árabes, Mohamed bin Zayed Al Nahyan; la reina Rania de Jordania; el titular de Siemens, Chuck Grindstaff, y Cristina Férnández.


La Presidente destacó la importancia de América Latina en el desarrollo de energías renovables y subrayó que la equidad en el uso de energías "implica entender que los ciudadanos de los países ricos tienen un patrón que no es sustentable".

En ese sentido, remarcó que "América del Sur y el Caribe solo son responsables del 5% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono" y que "han experimentado un crecimiento que permite que más personas accedan a un mejor nivel de vida".

Asimismo, aconsejó a la Unión Europea que eleve "el nivel de corte para así disminuir el impacto de las emisiones".

En lo que se refiere a biocombustibles, aseguró que Argentina "es primer exportador de biocombustible", y destacó que antes de la presidencia de Néstor Kirchner "esto no existía".
"Los países emergentes estamos aportando en desarrollo de materia energética. Argentina es altamente eficiente energéticamente, en los niveles más altos del mundo; por encima de América Latina, que a su vez supera a Estados Unidos, entre otros", destacó.

Con respecto al rol del estado en el desarrollo de energías, Cristina Fernández aseguró que hoy ha ganado importancia, "un rol que algunos consideraban desaparecido y un estorbo. El Estado es el que está haciendo cargo de todas las crisis económicas".

"En Argentina casi un tercio es energía hidroeléctrica", aseguró la mandataria. "Tenemos una suerte de compromiso muy fuerte para cambiar esa matriz que antes era puramente gasífera", agregó.

Para concluir, Cristina remarcó la importancia de la soberanía energética. "En todos los países del mundo es necesario generar el autoabastecimiento energético. Debemos combatir también la pobreza, que es una manera de invertir en desarrollo tecnológico".

La VI Cumbre Mundial de la Energía del Futuro se realizó en el Centro Nacional de Convenciones de Abu Dhabi.

Posteriormente, Cristina Fernández recibirá a 15 de los empresarios más influyentes de Emiratos, con quienes avanzará sobre posibles inversiones en nuestro país.

Cristina Fernández acordó este lunes el inicio de una serie de proyectos de inversión en la Argentina, tras reunirse con el Sheik Hamed bin Zayed Al Nahayan, titular de Abu Dhabi Investment Authority, el fondo soberano de inversiones más importante del mundo.

Así lo confirmó el canciller Héctor Timerman, al cabo del encuentro que mantuvo este lunes por la tarde de la jefa de Estado en el Emirate Palace, donde culminó su actividad oficial de la primera jornada de visita a Emiratos Arabes junto a Sheik Hamed bin Zayed y el equipo de inversores del órgano autárquico emiratí, conformado por excedentes petroleros destinados a inversiones en desarrollos en distintos países.

Fuente: Minuto Uno


Martes, 15 de enero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER