| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
GIRA
Timerman aseguró que la cuestión de Malvinas "pone a prueba la Justicia internacional"
El canciller aseguró que "no es un caso más de colonialismo" y resaltó su trascendencia para la comunidad mundial. Fue al inaugurar en Londres el primer encuentro de los 18 Grupos Europeos Pro Diálogo.

“Hoy, más que nunca, es necesario que quienes deseamos un mundo más justo, en el que el derecho se imponga a la prepotencia militar, redoblemos esfuerzos para que el Reino Unido reanude negociaciones”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores.

Timerman agradeció la presencia de políticos, académicos, escritores y periodistas de 18 países europeos que entre hoy y mañana debatirán sobre la disputa de soberanía en la residencia de la embajadora Alicia Castro, en el centro de la capital inglesa.


“Es una fuerza muy grande la que se recibe cuando ve a tanta gente en el mundo que entiende la problemática de la Cuestión Malvinas”, añadió el jefe de la diplomacia argentina y señaló que hay 95 grupos de 80 países que se solidarizan con Argentina.

Para el canciller, el conflicto “no es un caso más de colonialismo, sino una situación que pone a prueba la justicia de todo el sistema internacional, ya que resulta inaceptable que existan Estados que por su poderío militar o su pertenencia al club de las grades potencias pretendan hacer caso omiso de las resoluciones de las Naciones Unidas (ONU)”.

Durante su exposición, Timerman hizo un repaso histórico de la disputa que tiene su punto de partida el 3 de enero de 1833, cuando “el Reino Unido, en un acto de fuerza, usurpó y tomó las islas quebrando la integridad territorial de Argentina, un Estado independiente que ya había nacido”.

Mencionó que desde 1965 hay más 40 resoluciones de la ONU que exigen el diálogo entre Buenos Aires y Londres y destacó que ese organismo, en 1985, rechazó la aplicación del derecho de autodeterminación con el que se escuda hoy el gobierno británico para convocar un referendo entre los isleños.

“Cualquier otra forma de proceder sería avalar un acto de usurpación y aceptar que los habitantes de las islas se transformen en árbitros de una disputa territorial de la cual su propio país es parte”, manifestó.

“A 180 años de la usurpación británica, Argentina sigue manifestando su voluntad de retomar negociaciones con vistas a encontrar a una solución a la disputa de soberanía”, añadió.

En ese sentido, recordó que el 3 de enero pasado, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le envió una carta pública al primer ministro británico, David Cameron, donde reiteró su invitación “a retomar el camino del diálogo”.

El canciller expresó que “el Reino Unido persiste a su negativa en sentarse en la mesa de negociación”, pese a que la postura argentina fue respaldada por distintos organismos internacionales, entre ellos la Unasur, la Celac y el Grupo de los 77 más China.

Timerman concluyó que la situación se ve agravada “con la exploración y explotación de recursos naturales y la realización periódica de ejercicios militares" en Malvinas.

Las discusiones de los 18 Grupos Europeos Pro Diálogo terminarán mañana, día en que se leerán las conclusiones sobre las acciones para promover el diálogo bilateral, y la embajadora Castro se encargará del discurso de cierre.


Fuente:Télam




Miércoles, 6 de febrero de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER