Deportes Pistorius espera obtener la libertad bajo fianza  Cerca de las 16, se definirá si el atleta sudafricano podrá esperar el juicio en libertad. Sus mejores patrocinadores le suspendieron los contratos.
La pesadilla que vive Oscar Pistorius suma un nuevo episodio. Hoy, el atleta sudafricano podría conocer, tras pasar siete noches detenido, si se le concede la libertad bajo fianza por el presunto asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp.
En detalle. Pistorius junto a su novia fallecida y corriendo una carrera. En detalle. Pistorius junto a su novia fallecida y corriendo una carrera.
El Tribunal de la Magistratura de Pretoria aplazó en tres ocasiones la decisión sobre la libertad bajo fianza. Está previsto que el proceso se reinicie hoy a las 11 (16 de Argentina) y que el juez se pronuncie al respecto.
Ayer, el acto judicial estuvo marcado por los alegatos del fiscal, Gerrie Nel, y del abogado defensor del velocista, Barry Roux, en presencia del acusado.
El jefe de la investigación policial, Hilton Botha, que llegó al lugar del crimen poco después de los hechos, declaró como testigo, llamado por el fiscal para que apoyara ante el juez su oposición a la libertad provisional.
Botha tiene pendientes siete cargos de intento de asesinato, que fueron desestimados en 2009 pero por los que será procesado en mayo próximo, informó la agencia local de noticias Sapa.
El magistrado Desmond Nair preguntó a Botha, un agente con 24 años de servicio en la Policía, los últimos 16 como detective, si realmente creía que alguien conocido mundialmente como Pistorius intentaría huir del país, a lo que éste replicó que "es posible".
Además, de acuerdo a la versión del agente, dos vecinos aseguraron como testigos a la Policía haber escuchado gritos y una discusión acalorada en la casa de Pistorius, poco antes de que el atleta disparara su pistola.
Esa declaración contradice la versión que este martes dio Pistorius, de 26 años, quien relató que la pareja cenó y se fue a dormir antes de que un ruido despertara al corredor, quien pensó que un intruso había entrado en el baño y efectuó varios disparos contra la puerta sin reparar en que su novia se encontraba dentro.
El abogado defensor alegó que los vecinos vivían lejos y no podían asegurar que el ruido viniera del domicilio de su cliente.
El repetido aplazamiento de la decisión de la concesión o denegación de libertad bajo fianza hizo que Pistorius pase una semana en los calabozos de la capitalina comisaría de Brooklyn, que, como publicó el diario local Beeld, no cuentan con camas.
"No puedo precisar con cuánta gente tiene que compartir celda (Pistorius), ya que hay un flujo constante de gente que entra y sale conforme sean arrestados o liberados, o transferidos a la cárcel", señaló el brigadier Anre Wiese, en declaraciones publicadas hoy por Beeld.
Pistorius hizo historia en agosto en Londres al convertirse en el primer atleta con las dos piernas amputadas en participar en unos Juegos Olímpicos.
En otros temas, las dos firmas más poderosas que patrocinan al deportista sudafricano, que corre sobre fibras de carbono, decidieron suspender el contrato que los vincula.
"Nike ha suspendido su contrato con Oscar Pistorius. Consideramos que deben concederse todas las garantías procesales a Oscar Pistorius y seguiremos atentamente la evolución de la situación", señala la empresa estadounidense en un comunicado hecho público hoy. La otra es la marca de perfumes Thierry Mugler.
El pasado jueves, el mismo día en que el atleta paralímpico fue detenido, Nike ya retiró de su página web una publicidad protagonizada por él. En este anuncio se leía sobre una imagen de Pistorius la frase "I am the bullet in the chamber" ("Soy la bala en la recámara").
Fuente:Infonews
Jueves, 21 de febrero de 2013
|