| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Después de la primera votación no hubo acuerdo para elegir al nuevo papa
Así lo indicó el humo negro que salió por la chimenea de la sede vaticana. En la primera votación no se lograron los dos tercios necesarios para designar al nuevo Pontífice. El cónclave continuará mañana.


El cónclave que elegirá al sucesor del renunciante papa Benedicto XVI comenzó hoy en el Vaticano sin un favorito excluyente y con divisiones entre los purpurados que decidirán con su voto quién será el nuevo líder de la Iglesia católica.
“Extra Omnes” (todos fuera), ordenó el cardenal Guido Marini, maestro de ceremonias, antes de que a las 17.35 (13.35 de Argentina) se cerraran bajo llave las puertas de la Capilla Sixtina tras la salida de todas las personas ajenas a la votación, dando inicio oficial al cónclave que elegirá al nuevo pontífice.

“La característica principal de cada buen Pastor es dar la vida por sus ovejas"
Angelo Sodano


Previamente, los 115 cardenales con derecho a voto –por ser menores de 80 años- juraron sobre los Evangelios cumplir su misión apostólica si son electos papa y guardar secreto sobre las votaciones y lo que suceda en la capilla, donde permanecerán sin contacto con el mundo exterior hasta que haya pontífice.

El papa sólo saldrá elegido por mayoría de dos tercios de los cardenales electores, es decir, necesita 77 votos de los 115.

El Vaticano dijo que esta tarde está prevista una primera votación, y se espera que la primera “fumata” (humo), que anuncia al mundo si la votación resultó en la elección del papa o no, pueda verse sobre las 19 (15 de Argentina), dijo hoy el vocero vaticano Federico Lombardi.

Si sale humo blanco "fumata blanca" de la chimenea de la Capilla Sixtina, significa que hay nuevo pontífice, de lo contrario, el humo será negro, "fumata negra".

Benedicto XVI fue elegido después de cuatro votaciones en el cónclave de 2005, que comenzó el 18 de abril y terminó al día siguiente.

En cambio, su antecesor, Juan Pablo II, necesitó ocho votaciones para reunir dos tercios de los votos en un cónclave que se presentaba muy abierto, más parecido al de ahora.

Buen Pastor

La Iglesia católica necesita un “buen Pastor”, comprometido con la “evangelización”, afirmó hoy el cardenal decano Angelo Sodano, al oficiar la misa previa al inicio del cónclave.

Si bien no existe un claro favorito, el italiano Angelo Scola, arzobispo de Milán, y el brasileño Idilio Pedro Scherer, arzobispo de San Pablo, se destacan entre el resto de cardenales como candidatos a convertirse en el pontífice número 266 de la Iglesia católica, según la prensa italiana.

Detrás aparecen varios nombres como el franco candiense Marc Ouellet, el húngaro, Péter Erdo, el austriaco Christoph Schönborn o los norteamericanos Timothy Dolan o Sean O’Malley. También figuran como “papables" el filipino Luis Antonio Tagle o el mexicano Francisco Robles Ortega.

“La característica principal de cada buen Pastor es dar la vida por sus ovejas. Esto vale sobre todo para el sucesor de Pedro, Pastor de la Iglesia universal”, aseguró Sodano en la misa “Pro Eligendo Romano Pontífice” (para elegir papa) previa al cónclave.

Perfil

El cardenal Sodano, que fue secretario de Estado de Juan Pablo II y es considerado uno de los hombres fuertes de la curia romana, no entró en el cónclave por haber superado los 80 años.

Pero antes de la crucial elección, Sodano dejó claro el perfil del nuevo papa que cree que necesita la Iglesia y recordó cuál es su misión.

El cardonal remarcó que los católicos viven “horas importantes” por lo que imploró a Dios para que conceda “pronto” un pontífice que desarrolle con “corazón generoso la noble misión de la Iglesia”.

En ese sentido, el decano del Colegio Cardenalicio recordó que la “máxima obra de caridad es la evangelización”.

También pidió a los purpurados preservar la unidad de la Iglesia dentro de su "diversidad de dones" y contribuir a su “edificación”, precisamente en un momento en el que los escándalos de corrupción, los casos de inconductas sexuales y luchas de camarillas golpean a la Santa Sede.

Los asistentes a la misa rompieron en un intenso aplauso cuando Sodano dio gracias a Dios por el "cuidado amoroso" a la Iglesia católica y "por el brillante pontificado que concedió con la vida y obra del amado y venerado Benedicto XVI" a quien expresó su "gratitud".

Asimismo, el cardenal consideró que los últimos papas fueron "artífices de muchas iniciativas benéficas también frente a los pueblos de la comunidad internacional, promoviendo sin descanso la justicia y la paz".

"Recemos para que el futuro papa continúe esta obra incesante a nivel mundial", añadió.




Fuente: Télam


Martes, 12 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER