Eliminatorias Venezuela ya tendría formación para jugar en Núñez frente a Argentina  Con una gran ilusión y confianza a cuestas, la 'Vinotinto' ya tendría todo listo para medirse mañana con Argentina desde las 21 en el Monumental. Mientras hoy reconocerá el campo de juego, César Farías ya tiene definido que utilizará el clásico dibujo 4-4-2, mientras que incluiría entre los titulares tanto a Arango como a Vizcarrondo, quienes dejaron atrás sus diversas lesiones
Más allá de que en la última jornada no pudo triunfar (empató 1 a 1 con Ecuador), Venezuela llega por demás motivada a la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en la que deberá visitar a Argentina mañana desde las 21 en el estadio Monumental. Es que la ‘Vinotinto’ llega ubicada justo en la cuarta ubicación con 12 puntos, que es la última que otorga un pasaje al próximo Mundial de Brasil 2014.
Sin embargo, el combinado venezolano sabe que no puede darse el lujo de relajarse, debido a que con la misma cantidad de unidades llegan Uruguay y Chile, quienes están por debajo sólo por la diferencia de gol. Es por esto, que Venezuela se instaló en el país con la única premisa de quedarse con los tres puntos que le permitan asegurar la posición obtenida.
Y en busca de esto, César Farías parecería tener el panorama bastante claro. Lo primero que definió el técnico es el esquema que utilizará y será el clásico 4-4-2, con el cual se asegura no arriesgar demasiado, así como tampoco ser por demás cauteloso ante el importante poder ofensivo de la ‘Albiceleste’.
En tanto, aunque el DT no lo confirmó, es un prácticamente un hecho que tanto Oswaldo Vizcarrondo como Juan Arango podrían formar parte del once inicial, debido a que ambos han dejado atrás sus respectivas lesiones.
Teniendo en cuenta esto y los últimos ensayos que hizo el plantel en el predio de City Bell que posee Estudiantes en La Plata, la probable formación que iría por el batacazo ante el puntero del certamen sería: Daniel Hernández; Alexander González, Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Túñez, Gabriel Cichero; César González, Tomás Rincón, Franklin Lucena, Juan Arango; Josef Martínez y Salomón Rondón.
Fuente:Infobae
Jueves, 21 de marzo de 2013
|