Política La política también jugó su partido ayer en las tribunas del Monumental  Previo al encuentro de la Selección hubo un minuto de silencio por el fallecimiento de Hugo Chávez. Se escucharon silbidos y gestos de aprobación. También se vieron banderas en favor de él y de Cristina Kirchner.
Este viernes, minutos antes del pitazo inicial del partido en el que Argentina derrotó a Venezuela 3 a 0 por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014, la voz del Estadio Monumental anunció un minuto de silencio en homenaje al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
La iniciativa, aprobada por la FIFA, fue a pedido de la Federación Venezolana. Y la Televisión Pública acompañó el momento con imágenes alusivas al ex mandatario bolivariano al borde de la pantalla.
La reacción del público argentino no se hizo esperar, aunque estuvo dividida casi en mitades. Hubo abucheos y silbidos, pero también gestos de apoyo, respeto y aplausos. Incluso se pudieron observar banderas recordando al "Comandante Chávez", así como también a la Presidente Cristina Fernández de Kirchner.
Otros "trapos" albicelestes que homenajearon a Chávez, quien murió el pasado 5 de marzo luego de una larga pelea contra el cáncer, repetían una antigua frase del líder argentino de la Revolución cubana, Ernesto "Che" Guevara: "Hasta la victoria siempre, comandante Chávez"
Otras personalidades de la política se hicieron presentes ayer en Núñez. El ex juez español Baltasar Garzón, actual asesor de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Argentina y del Tribunal Penal Internacional de La Haya, llegó tarde a la cita futbolera, pero pudo ver los últimos dos goles del equipo de Alejandro Sabella.
Otro de los presentes fue el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri. Y del sector empresario, nada menos que el presidente de la Unión Industrial Argentina, Horacio de Mendiguren.
Fuente: Infobae
Sábado, 23 de marzo de 2013
|