Dio la nota al eliminar a Lanús de la Copa Argentina Sube la Crema rafaelina  Atlético de Rafaela dio la nota ayer en el Centenario al superar a Lanús por la mínima diferencia y eliminarlo de la Copa Argentina ante escasa concurrencia de espectadores. La definición llegó por medio de Federico Fernández en el primer tiempo al aprovechar un error de Marcelo Herrera. El lateral Cristian Vella de los santafesinos vio la tarjeta roja. Con la clasificación a octavos la Crema espera rival que surgirá del ganador entre San Lorenzo y Deportivo Morón.
Los que no asistieron al escenario aurirrojo se perdieron un espectáculo entretenido, diferente a lo que están acostumbrados a observar porque los dos equipos de la primera división, por más que no hayan presentado a todos sus titulares, mostraron buen trato de pelota, intentaron siempre asegurar, generar los espacios, para provocar las llegadas inquietantes. Los granates tuvieron la iniciativa y más tiempo el balón, en cambio los rafaelinos supieron esperar con ordenamiento y salieron de contra para sorprender. Terminaron justificando la victoria que se convirtió en sorpresa.
Paolo Goltz, en el final del partido, se pierde el empate de Lanús ante el cruce de Fabricio Fontanini, lo mejor que mostró Rafaela en el fondo, y el arquero Esteban Conde que respondió con solvencia.
Cristian Pochi Chávez, ex Boca, fue el conductor de los granates en el primer tiempo. Terminó desdibujado. Atlético de Rafaela dio la nota ayer en el Centenario al superar a Lanús por la mínima diferencia y eliminarlo de la Copa Argentina ante escasa concurrencia de espectadores.
Con esquemas tácticos similares digramados por Barros Schelotto y Jorge Burruchaga los equipos se pararon con 4-4-2. Fue Lanús el que tomó la iniciativa, con Guido Pizarro parado delante de la defensa, cortando y distribuyendo juego, más Fernando Barrientos por derecha con su ida y vuelta, y Oscar Benítez por izquierda, y Pochi Chávez en la función de nexo asistiendo a Leonardo Díaz y Pereyra Díaz, era dueño de la pelota. Le faltaba profundidad en los últimos metros para convertir en diferencia lo que se veía en el desarrollo.
Los rafaelinos, bien agrupados, con solvencia defensiva, donde sobresalió la seguridad del portero Conde, y la seguridad de Fabricio Fontanini, tuvieron a Raúl Ferro el gran luchador y de generoso despliegue que peleó todas en el medio, bien acompañado por el inquieto Pavetti que generó serios problemas al fondo adversario, y adelante exigió Federico González.Si bien el granate era dominador de las acciones, la primera llegada se dio por una subida de Vella que sacó un zurdazo potente que se elevó a escasos centímetros del horizontal. Después de los 20‘ equilibró la Crema y en ese momento apareció Lanús cuando Pereyra Díaz cedió a Barrientos y su remate fue neutralizado por Conde en la más clara. Luego llegó Balbi y otra vez respondió Conde.
A los 37’ llegó la sorpresa cuando Federico González capitalizó un saque corto de Herrera en el lateral y con disparo cruzado puso el uno a cero. Lanús, golpeado en su amor propio, se fue desesperado al ataque y primero se lo perdió Leandro Díaz y sobre el final de la etapa fue Benítez con un derechazo impresionante sacado al corner otra vez por Conde.
El resultado estaba abierto porque los del sur de Buenos Aires habían sido más que el adversario. Sin embargo, los de Santa Fe, entonados por el gol de diferencia, salieron dispuestos a liquidar la historia en el segundo tiempo. Así fue que el movedizo Pavetti cruzó un remate que pasó muy cerca del poste, pero la reacción fue inmediata cuando Herrera se perdió el empate en el segundo palo.
Transcurridos los minutos, Rafaela peleó más en todos los sectores y no permitió que su rival predomine como en el primer tiempo. Equilibró, se adelantó, y si llegaba a acelerar lo liquidaba sin sobresaltos como debió soportar porque Oscar Benítez estrelló el balón en el palo. Fue un triunfo ajustado por haber sabido aprovechar el error defensivo del rival y porque mostró disciplina y orden en sus líneas con jugadores que habitualmente no son titulares. Para Lanús es un trago amargo porque otra vez la tierra chaqueña le resulta un paso adverso, además de quedar fuera de competencia en la Copa Argentina. Todas sus energías estarán puestas en el Torneo Final, en el que marcha como puntero, pero deberá recuperar su caudal futbolístico para seguir a paso firme.
Fuente: Diario Norte
Jueves, 18 de abril de 2013
|