| Miércoles 14 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Un país unido en dos ruedas: sueño de aventura y solidaridad
Los hermanos Lasalle pedalearon desde la Quiaca hasta Ushuaia. Cumplieron un objetivo en el que el deporte y las ganas de ayudar se unieron. Una historia donde la educación, el sacrificio y la naturaleza jugaron un rol fundamental
"Lo bueno de viajar en bicicleta es que despierta los demás sentidos”, escribió Sebastián en su diario de viaje. Ese recorrido escrito entre la Quiaca y Ushuaia que le quiere mostrar a sus hijos cuando la vida lo ponga frente a ellos. Santiago, su hermano, compartió la aventura de atravesar el país pedaleando. Ambos recorrieron 5121km en tres meses con la ilusión de absorber historias ajenas, darle felicidad a los ojos y ayudar a las escuelas rurales que encontraron en el camino.

La historia de Sebastián y Santiago Lasalle tiene una línea por la que transitan sus ideas. Sus sueños y sus convicciones son compatibles con la aventura y la solidaridad. Ellos se propusieron recorrer la ruta 40 en toda su extensión y visitar colegios con la consigna de conocer sus realidades y poder ayudar. “Consideramos que la educación es la única forma de que un país pueda salir adelante”, dijeron a coro frente al grabador.



Son de San Nicolás, una ciudad ubicada al norte de la provincia de Buenos Aires, un lugar donde el río Paraná les enseñó que la belleza de la naturaleza es posible de explorar. “Los temores surgen de antemano al momento de plantearse un viaje así. Antes de salir, uno tiene que dejar muchas cosas atrás. Yo dejé un trabajo”, cuenta Sebastián con la felicidad de quien cree haber tomado la decisión acertada.

“Llegamos a la Quiaca en colectivo. En el momento de bajar las bicicletas, nos empezó a faltar el aire. ‘Aquí arranca la travesía’, me dije”, comenta Sebastián, Licenciado en Recursos Humanos y el creador de la aventura. “Año nuevo lo pasé con hielo en el pie y a la 1:00 me fui a dormir. Pero no sufría. Tenía la cabeza puesta en seguir viajando”, sostiene Santiago, quien prefirió dejar las nostalgias a un costado de la ruta.

Visitaron rincones de Argentina que los chocaron con una realidad distinta a la que sus sentidos estaban acostumbrados. Escenarios incompatibles con la dignidad, pero con actores acostumbrados a padecer el mal del olvido. “Están cansados de escuchar promesas y que después les corten el teléfono”, dice Sebastián. “Es buena gente, con ganas de aprender, de progresar”, acota Santiago con cierta resignación en sus palabras.



Salieron de la Quiaca con dos ideas ambiciosas. Lograron concretar la primera cuando llegaron al sur del país en bicicleta. Y ahora buscan llevar a cabo la segunda, tratando de promover donaciones para ayudar a las escuelas rurales que visitaron. “En Pumahuasi, Jujuy, nos encontramos con la falta de higiene. No hay un sistema cloacal. Son lugares aislados. Falta ropa, agua, no existe lo que para nosotros es común”, afirma Sebastián.

En el extenso camino que recorrieron juntaron imágenes de colegios donde la comida y el alojamiento, muchas veces, suelen estar antes que la educación. Porque la realidad diaria es inevitable e injusta. Escuela Albergue 247 Aguada Florencio, en Catan Lil, Neuquén, Escuela N°61, Pumahuasí, Jujuy, Escuela N°378, Chilecito, La Rioja, Escuela Primaria N° 130, el Salitral, Nequén, son los establecimientos a los que quieren ayudar ahora que la travesía terminó

“La idea es cerrar un círculo. Mostrarle las necesidades de las escuelas a la gente a través de la Fundación Aventurarse que creamos, recibir donaciones, comprar lo que se necesite, enviar los materiales, colgar la foto en la web para que puedan ver que llegaron y después enviar la factura de compra a cada uno de los que colaboraron”, explica Sebastián mientras logra que la ronda de mate genere un clima de mayor intimidad en la entrevista.

Santiago fue convencido por su hermano para emprender esta aventura sobre dos ruedas. Y las vivencias a lo largo del viaje le dieron un golpe de efecto a sus valores. “La experiencia me llevó a cambiar mi forma de pensar. Cambiar el ‘no puedo’ por el ‘si puedo’. Tanto para emprender algo laboral o deportivo”. Las inclemencias del tiempo, las historias de cada lugar donde pasó sus minutos y el esfuerzo físico lo desgastaron, pero lo devolvieron más feliz que cuando partió de San Nicolás.



Los que se abocan a la aventura conocen los riesgos y los escenarios posibles de cada viaje. Sebastián describió el perfil de un aventurero en una frase. “Es positivismo 100%. No hay quejas, no hay días de lluvias, no hay malos días. Todo es ir para adelante”. Y así fue su viaje. Peleando contra el viento, la lluvia torrencial, los caminos de cornisa, las subidas interminables, el sol dañino y el frío húmedo e invasivo.

Pero, además del clima y los imprevistos de cualquier viaje, existe un rival al que los deportistas suelen temerle. “La lucha contra uno mismo es clave. Es un desafío personal. Es uno contra su cabeza”, asegura Sebastián. “Para poder seguir pedaleando, aparte de tener un buen físico, hay que luchar con la cabeza. No existe el ‘no puedo más’. Hay que seguir. Es la barrera más difícil de superar”, complementa Santiago.

Sebastián y Santiago transitaron un sueño por la ruta 40. Una ilusión que arrancó cuando se subieron a sus bicicletas en la Quiaca y que concluyó el día que sintieron el frío seco de Ushuaia en sus huesos. En sus mochilas cargaron los nombres de las escuelas rurales a las que quieren ayudar con la colaboración de la gente.

“Ahora estoy con la idea de ir a visitar el Aconcagua”, dice Sebastián con una sonrisa cómplice. “En esa no te acompaño”, le aseguró Santiago, riéndose y sentenciando su decisión. Una aventura se asoma en el futuro de los hermanos Lasalle. Un nuevo sueño que ya tiene el primer párrafo escrito.

Fuente: Infobae


Sábado, 20 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER